Los llamados cultivos hidropónicos no requieren de tierra sino que las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua.
Por Canal26
Sábado 20 de Febrero de 2016 - 00:00
Pero hay empresas ya un paso más allá y su idea es que se pueda prescindir también del agua y la luz solar pensado especialmente en aquellos lugares donde los recursos son escasos.
En estos nuevos cultivos hidropónicos las plantas no se sujetan en tierra sino en mallas de tela reciclable, donde no se emplea el riego con agua si no corrientes de aire húmedo directamente sobre las raíces, y por último no se requiere luz solar, ésta es sustituida por lámparas de LED.
Estos cultivos solo necesitan un 10% del agua que necesita la agricultura tradicional.
Tal vez no se consiga la calidad de los alimentos cultivados en tierra pero este tipo de cultivos pueden ser de gran ayuda en países donde las condiciones para la agricultura resultan adversas.
1
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
2
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
3
Llegaron a la Argentina las Petit Ecolier: dónde conseguir y cuánto cuestan las galletitas virales de la pastelería francesa
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Así son los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires: capacidad, paradas y tiempo del recorrido