La noticia se difundió a nivel regional este jueves, un día después de la Marcha Federal Universitaria que movilizó en todo el país a estudiantes, docentes y graduados, además de gremios, líderes políticos y movimientos sociales.
Por Canal26
Jueves 3 de Octubre de 2024 - 12:43
Universidad de Buenos Aires (UBA). Foto: X
La Universidad de Buenos Aires logró ubicarse nuevamente en el décimo puesto del QS World University Rankings 2025 para América Latina, según el informe publicado este jueves por QS Quacquarelli Symonds.
La noticia se dio a conocer a nivel regional este jueves, un día después de la Marcha Federal Universitaria que movilizó en todo el país a estudiantes, docentes y graduados, además de gremios, líderes políticos y movimientos sociales.
UBA, universidad de Buenos Aires. Foto: EFE
La UBA se desempeñó exitosamente manteniéndose en el top 10 y obteniendo el puesto 2 en referencia a reputación académica y reputación de los empleadores entre las universidades de la región.
El ranking, del que participan 437 universidades latinoamericanas (el 10% son instituciones de nuestro país), evalúa 8 indicadores agrupados en 4 dimensiones de análisis: Investigación, Empleabilidad, Experiencias de aprendizaje y Compromiso Global.
La UBA obtuvo un posicionamiento dentro del top 10 en 4 de los indicadores que conforman el índice, y mejoró su posicionamiento con respecto al año pasado en tres indicadores: para la reputación del empleador subió al 2° puesto, y para los dos indicadores de Compromiso Global (Web Impact y Redes internacionales de investigación) alcanzó el 5° y 8° puesto respectivamente.
Cabe recordar que la Universidad de Buenos Aires alcanzó el puesto 71° en el QS Ranking Global publicado en el pasado mes de junio.
Te puede interesar:
Una universidad argentina fue destacada en un prestigioso ranking mundial: cinco de sus carreras están en el top 50
Las otras instituciones argentinas que se ubicaron entre 100 mejores de América Latina son la Universidad Torcuato Di Tella (puesto 53), Universidad Nacional de Rosario (58), Universidad de San Andrés (58), Universidad Nacional de Cuyo (79), Universidad Nacional del Litoral (85) e Instituto Tecnológico de Buenos Aires (96).
Entre las instituciones privadas, la más destacada del país fue la Universidad Austral, en el puesto 26 a nivel regional. En cuarto lugar quedó la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que mejoró tres posiciones y llegó al puesto 33 de América Latina. En quinto lugar quedó la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), en el puesto 39 de la región.
Te puede interesar:
La UBA abrió sus inscripciones para el ciclo lectivo 2025: hasta cuándo se puede ingresar y cuáles son los requisitos
El Ranking QS Latinoamericano evalúa los campos disciplinarios más sobresalientes e influyentes de la Educación Superior de la región, con el objetivo de brindar a la comunidad académica un informe detallado sobre el rendimiento de cada universidad.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025