Por Canal26
Viernes 18 de Diciembre de 2015 - 00:00
Un estudio súper raro realizado por Dietrich Klusmann, profesor de la Universidad de Hamburgo-Eppendorf, en Alemania, sugiere que las mujeres que están involucradas en relaciones muy estables presentan menores niveles de deseos sexuales.
La investigación se llevó a cabo con la participación de 530 voluntarias y de acuerdo a los resultados presentados por los científicos, la disminución de la libido sucede en promedio después de cuatro años de relación. La explicación, según los investigadores, es que en los tres primeros años de relación 60% de las mujeres esperan que el sexo sea más caliente y se lleve a cabo con más regularidad. Pero, después de cuatro años, viene la rutina, los hijos, los compromisos con la vida laboral y el número se reduce a 50%.
A pesar de los resultados, la investigación concluye que el deseo de afecto no disminuye debido al tiempo. Casi 90% de las participantes del estudio afirmaron que recibieron atención y cariño durante todo el período de relación. El problema no era la falta de amor, era la falta de sexo.
El estudio también examinó un grupo de hombres y el resultado demostró que, para ellos, el deseo sexual no disminuye en relación estables. Para decir la verdad, no disminuye ni cuando pasan por situaciones difíciles como el fallecimiento de un familiar próximo.
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable