¿Le pusiste cloro a la pileta?: este es el tiempo que se debe esperar para meterse al agua

Es muy importante saber que su aplicación requiere algunas cuidados, tanto al momento de hacerlo como después.

Por Canal26

Sábado 1 de Febrero de 2025 - 17:35

Pileta, verano, calor, limpieza. Foto: Unsplash El cloro es clave para mantener el agua de la pileta limpia y libre de bacterias. Foto Unsplash

El cloro es clave para mantener el agua de la pileta limpia y libre de bacterias. Sin embargo, es muy importante saber que su aplicación requiere algunas cuidados, tanto al momento de hacerlo como después. Alguna vez te preguntaste ¿cuánto tiempo hay que esperar antes de meterte al agua? Seguí leyendo para conocer la respuesta.

En primer lugar, es fundamental tener en cuenta que el tiempo de espera varía según el tipo de cloro que se haya utilizado, así como la cantidad aplicada. Existen diferentes tipos de cloro para piscinas, como el cloro líquido, en tabletas o en gránulos, y cada uno tiene características y tiempos de acción distintos.

Hospital Diego Montoya de Córdoba.

Te puede interesar:

Una nena de dos años cayó en la pileta de su casa y murió ahogada en Córdoba

Cuánto tiempo hay que esperar para meterse a la pileta después de ponerle cloro

Por lo general, se recomienda esperar entre 2 y 4 horas después de agregar cloro líquido o en tabletas. En el caso del cloro granulado o en polvo, el tiempo de espera puede extenderse hasta 8 horas, ya que tarda más en disolverse por completo.

Pileta; natación. Foto: Unsplash.Se recomienda esperar entre 2 y 4 horas después de agregar cloro líquido o en tabletas. Foto: Unsplash.

Además, hay otros factores a considerar antes de entrar al agua más allá del tipo de cloro utilizado:

  • Cantidad agregada: dosis mayores pueden tardar más en dispersarse de manera segura.
  • Medición de niveles: el cloro libre en el agua debe estar entre 1 y 3 ppm (partes por millón) antes de nadar.
  • Filtración en funcionamiento: es importante que la bomba esté en marcha para distribuir bien el producto.

En general, el cloro en alta concentración puede requerir un tiempo de espera más largo, mientras que con una dosis moderada, el tiempo de espera puede ser menor. Por lo tanto, es recomendable seguir las indicaciones del fabricante y medir el nivel de cloro en el agua antes de decidir meterse a la pileta.

Pileta; natación. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Camino al verano: paso a paso, cómo limpiar la pileta de la mejor manera

Cómo aplicar cloro en la pileta de forma correcta

Aplicar cloro en la pileta de manera correcta es fundamental para mantener el agua limpia y segura. A continuación, algunos consejos:

Pileta. Foto Unsplash. Los consejos para aplicar cloro a la pileta. Foto Unsplash.

  • Determinar la cantidad de cloro: la cantidad de cloro depende del tamaño de la piscina y de los niveles de contaminación. La mayoría de los fabricantes recomiendan una dosis de entre 1 y 3 partes por millón (ppm) de cloro libre en el agua. Se recomienda consultar las instrucciones del producto para saber exactamente cuánta cantidad usar.
  • Elegir el tipo de cloro adecuado: se puede elegir entre cloro en tabletas, cloro granular o cloro líquido. Los tabletas son comunes para sistemas de dosificación automática, mientras que el cloro líquido y en gránulos se agrega directamente al agua.
  • Disolver el cloro granular (si es el caso): disolver en un balde con agua antes de agregarlo a la piscina. Esto evita que el cloro se deposite en el fondo y cause manchas.
  • Distribuir el cloro de manera uniforme: vertir el cloro alrededor de los bordes de la piscina o en el centro, asegurándote de distribuirlo bien para que llegue a todas las áreas del agua. Si usas tabletas, colócalas en un flotador o en un dosificador automático.
  • Esperar antes de nadar: luego de aplicar el cloro, es importante esperar entre 4 a 6 horas (o el tiempo recomendado en el producto) para que el cloro se disuelva correctamente y los niveles sean seguros para nadar.
  • Revisar los niveles de cloro: usar un kit de prueba para verificar el nivel de cloro en el agua. Esto te ayudará a asegurarte de que el nivel de cloro esté dentro del rango recomendado, entre 1 y 3 ppm.
  • Mantenimiento regular: es importante agregar cloro regularmente según el uso de la piscina, la exposición al sol, y otros factores que pueden afectar la calidad del agua, como la lluvia o el viento.

Notas relacionadas