Las bajas temperaturas aparecen como la principal causa de los virus.
Por Canal26
Martes 20 de Junio de 2023 - 12:20
Con la llegada del invierno, comienza la época de enfermedades como la gripe o el resfrío. Foto: Unsplash
Llega el invierno y con él las enfermedades típicas de la época, como el resfrío, la gripe, neumonía, influenza, bronquiolitis e incluso el Covid-19. Especialistas recomiendan una serie de cuidados para prevenirlas, como el lavado de manos, la ventilación de ambientes y el esquema de vacunación completo.
Ana Stok, neumonóloga representante del Grupo Asma NOA (Ganoa) explicó, en una entrevista a Telam, que "las enfermedades respiratorias empeoran en época invernal. El aire frío con temperaturas o humedad muy bajas o muy altas provocan cambios en el sistema de defensas del organismo y el sistema inmunitario".
Mujer con gripe descansando. Foto: Alamy.
Además, la especialista informó: “En épocas frías los virus se vuelven más estables y duran más tiempo en el medio ambiente por lo que hace que puedan infectarnos con más facilidad”.
Te puede interesar:
Ni rubio ni morocho: el color de pelo que marcará la tendencia de este otoño-invierno 2025
La neumóloga afirmó que entre las infecciones más comunes se encuentran en los adultos son la gripe y la influenza, además del coronavirus. Por otra parte, en los niños, se registran enfermedades como el virus sincicial respiratorio (VSR), que causa la bronquiolitis o el rinovirus.
Los resfríos pueden causar estornudos y secreción nasal acuosa, lagrimeo y hasta puede provocar una ligera fiebre, además de dolor de garganta o cabeza, pero no afecta al estado general de la persona. En cambio, la gripe, además de los síntomas anteriores, puede generar malestar, dolor corporal y fiebre, además de tos.
Síntomas de resfrio, tos. Foto: Unsplash.
La neumonía, por su parte, se caracteriza por la presencia de la fiebre y tos productiva con mucosidad de color, además de presentar dolor en el tórax, provocando un decaimiento o malestar en la persona.
Te puede interesar:
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
Es importante saber que no todas las enfermedades vinculadas al invierno son contagiosas y qué indicios pueden ayudar a distinguirlos, indicó Maximiliano Gómez, presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC).
"Cuando no tenemos antecedentes y de repente iniciamos con fiebre, tos, mucosidad y flema acompañados de dolor que puede ser a nivel de la garganta, pecho y dolor corporal es indicativo de una enfermedad contagiosa infecciosa", explicó Gómez.
Irritación nasal por resfrío. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Chau calzas biker: el pantalón que hay que tener si o si para estar a la moda este otoño-invierno 2025
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
3
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos