Las personas que sudan mucho por la noche y aquellas que tienen alergia deben hacerlo con una mayor frecuencia.
Por Canal26
Sábado 1 de Febrero de 2025 - 18:40
Sábanas, cama. Foto: Unsplash
Cambiar las sábanas de la cama una vez por semana ayuda a eliminar los ácaros del polvo, las bacterias, las células muertas de la piel y transpiración, que pueden causar alergias y problemas en la salud. Sin embargo, no es la frecuencia de cambio recomendada.
Según un estudio del microbiólogo Philip Tierno de la Universidad de Nueva York, las sábanas deben cambiarse cada 15 días para evitar la acumulación de microorganismos en ellas.
Habitación, limpieza, sábanas. Foto Unsplash.
Las personas con alergias o problemas respiratorios, por su parte, deben hacerlo con una mayor frecuencia, al igual que aquellos que sudan mucho por la noche.
Te puede interesar:
Deshacerse de las bacterias y los malos olores: ¿cada cuánto hay que lavar toallas y sábanas?
Es importante lavar las sábanas con una temperatura adecuada. Los expertos Sleep Health Network recomiendan utilizarla caliente, alrededor de 60° C, para eliminar con eficacia los gérmenes y bacterias.
Además, se debe utilizar un jabón suave para evitar irritaciones en la piel, sobre todo en aquellas personas con piel sensible.
Te puede interesar:
Misterio resuelto: ¿cada cuánto se deben cambiar las sábanas y cuál es el método ideal para lavarlas?
Cambiar las sábanas una o dos veces a la semana no siempre garantiza mantener un sueño limpio. La limpieza de la cama y las almohadas requiere más atención que eso.
Estos objetos son un depósito de polvo, ácaros, bacterias, transpiración, etc., y además pueden absorber las energías del ambiente y de las personas que las utilizan. Para limpiarlas en profundidad, existen rituales que ayudan a quitar esas malas vibras y a mejorar la calidad de sueño.
Habitación, limpieza, sábanas. Foto Unsplash.
Lo primero que se debe hacer para limpiar las almohadas y sacar las malas vibras es exponerlas a los rayos del sol los días martes y sábados.
Por otro lado, a la hora de cambiarle las fundas, se las debe golpear con suavidad tres veces. Cabe destacar que es importante tener en claro que las malas energías concentradas en las almohadas pueden perjudicar el buen dormir.
También hay otros trucos que tienen el mismo objetivo: llevar a cabo un ritual para quitar las malas energías y promover la purificación. Para esto hay que encender un sahumerio de cualquier tipo y repetir en voz alta: "limpio completamente la energía de mi cama, que toda la mala energía se vaya y me permita encontrar la paz".
Sábanas. Foto: Unsplash.
Otra opción es colocar durante una semana seguida una piedra amatista bajo la almohada, que absorberá las vibraciones pesadas. Después cambiarla por otra piedra turmalina negra para seguir con el proceso desintoxicante.
1
Alerta máxima por la llegada de una ola de frío polar a Buenos Aires: la temperatura bajará hasta los 5°
2
La estrella del otoño-invierno 2025: los chalecos de lana se abren camino en las pasarelas
3
No es El Cuartito ni Güerrín: cuál es la pizzería de Buenos Aires que está "Top 3" de América Latina
4
Las camperas clásicas quedaron atrás: la nueva tendencia que arrasa en Europa este otoño 2025
5
No llegues tarde a la moda: las 4 prendas que marcarán tendencia este otoño-invierno 2025 en Argentina