Una práctica que puede pasar desapercibida, pero en realidad es fundamental para la salud. Qué dicen los expertos.
Por Canal26
Jueves 18 de Abril de 2024 - 15:33
Habitación, limpieza, sabanas. Foto Unsplash.
Para mantener el hogar limpio y en las mejores condiciones, hay un punto que es clave, pero que muchas veces solemos dejar de lado. Se trata del lavado de las sábanas y la frecuencia con que hay que hacerlo. Es una práctica que pasa desapercibida, pero que es fundamental para nuestra salud e higiene personal.
En ese sentido, los expertos en limpieza y microbiología advierten ciertos peligros que pueden estar en nuestra cama, si no prestamos atención a esta tarea.
Te puede interesar:
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana
En cada ciclo de sueño, compartimos nuestro espacio con una comunidad invisible de células muertas, ácaros del polvo y otros invitados no deseados, que pueden desencadenar problemas cutáneos, alergias e incluso dificultades respiratorias.
Mientras dormimos compartimos nuestro espacio con millones de células muertas, ácaros y otros invitados no deseados que pueden desencadenar problemas cutáneos, alergias e incluso desencadenar problemas respiratorios.
Es muy importante cambiar las sábanas con frecuencia. Foto Unsplash.
Con respecto a eso, la doctora Lisa Ackerley y el microbiólogo Philip Tierno, expertos en el campo de la microbiología, coinciden en un consejo clave: cambiar y lavar las sábanas al menos una vez por semana, de acuerdo a un artículo de El Confidencial.
A su vez, los especialistas aclaran que este tiempo debe ajustarse en situaciones específicas, como:
Ahora bien, hay otro factor que es muy importante además de la frecuencia y es el método adecuado para llevar a cabo esta tarea. La temperatura del lavado juega un rol clave para eliminar las bacterias y microorganismos.
Los estudios muestran que un lavado a 30 °C solo logra eliminar un 6% de estos elementos. Mientras que a 60 °C resulta considerablemente más efectivo. Además, no hay que pasar por alto el cuidado de almohadas y acolchados que, aunque requieren una atención menos frecuente, también acumulan alérgenos.
Te puede interesar:
Sin vinagre ni químicos caros: el truco que usan los expertos para eliminar fácilmente el moho negro de las juntas
Los métodos de lavado juegan un papel crucial en la eliminación de gérmenes y microorganismos que pueden afectar nuestra calidad de sueño y nuestra salud.
En ese sentido, hay que utilizar programas de lavado apropiados, como mencionan los expertos, es preferible optar por programas de lavado a altas temperaturas, preferiblemente por encima de los 60°C. Esto es fundamental para eliminar eficazmente los gérmenes, bacterias y ácaros que puedan acumularse en las sábanas.
Las sabanas tienen que lavarse a temperaturas altas. Foto Unsplash.
En segundo lugar, hay que evitar sobrecargar el lavarropa. Cuando hay mucha ropa acumulada se dificulta el movimiento adecuado de las sábanas durante el ciclo de lavado, lo que puede resultar en una limpieza incompleta y un mayor desgaste de las prendas.
Por último, es clave el cuidado de todos los componentes de la cama, como las almohadas, fundas y colchones. Estos también pueden acumular suciedad, ácaros y alérgenos que afectan la calidad del sueño y la salud en general. Emplear métodos de limpieza adecuados para cada componente asegura un entorno de descanso completamente higiénico.
Te puede interesar:
La ANMAT prohibió la venta de un detergente y un jabón para ropa: ¿qué marcas no hay que comprar y por qué?
Además del lavado con frecuencia de las sábanas, hay otras medidas que se pueden tomar para que la habitación se mantenga en condiciones. A continuación, algunos consejos útiles:
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
3
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul