Para dar inicio a un período más organizado y tranquilo, es fundamental eliminar el desorden.
Por Canal26
Domingo 29 de Diciembre de 2024 - 16:15
La limpieza del hogar es fundamental para comenzar un año más equilibrado. Foto Freepik
Con la llegada de un nuevo año, muchos ven una oportunidad para nuevos comienzos, y una limpieza general del hogar se convierte en un paso clave. Si bien organizar armarios, alacenas y cajones no es la actividad más divertida, tiene múltiples beneficios para la salud mental.
En ese sentido, Rachel Rosenthal, experta en organización y embajadora de la marca Post-it, escribió en una columna para Southern Living que este es el momento ideal para despejar el desorden y empezar el año con espacios más organizados y funcionales.
Te puede interesar:
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana
No tiene sentido guardar cajas llenas de adornos navideños que no usas más. Según Rosenthal, estos artículos ocupan espacio innecesario y es muy raro que vuelvan a utilizarse. Deshacerte de ellos te permitirá guardar nuevas decoraciones que realmente utilices.
Es importante deshacerse de la decoración que no uses. Foto: NA.
Rosenthal sugiere revisar los juguetes acumulados en casa, prestando especial atención a aquellos que los niños ya no usan o que tienen piezas faltantes. Este proceso no solo libera espacio para nuevos regalos, sino que también ayuda a reducir el desorden. Si la tarea parece difícil de realizar con los niños presentes, es preferible hacerlo en su ausencia.
Los juguetes que no usen se pueden regalar. Foto: Unsplash.
Es común acumular utensilios de repostería para preparar delicias navideñas. Ahora bien, si no se utilizaron en todo el año, probablemente ya no se necesiten. “Recuperar ese espacio en la cocina permite una organización más eficiente para los artículos que realmente usas a diario”, afirma Rosenthal.
Cocina. Foto: Unsplash.
Por otro lado, la especialista aconseja revisar las prendas que no hayas usado y regalar aquellas que no te gustan. Este ejercicio ayuda a liberar espacio del placard para nuevas adquisiciones.
También es clave hacer una limpieza en el placar. Foto: Freepik IA.
No hay que intentar abarcar todos los espacios de la casa a la vez, advierte Rosenthal. En su lugar, hay que enfocarse en los lugares más transitados, como la cocina, el estudio o las áreas de invitados. De esta forma, podrás tener resultados visibles sin estresarte.
En conclusión, comenzar el año con una limpieza de objetos acumulados no solo ayuda a liberar espacio físico, sino también mental. Deshacerse de lo innecesario te permitirá organizar mejor el entorno, dar paso a nuevas oportunidades y empezar el año con una sensación de frescura y renovación. Es el primer paso hacia un año más organizado y equilibrado.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025