Estos productos ayudan a neutralizar los malos olores causados, principalmente, por las bacterias del sudor. Enterate cuándo y cómo usarlos correctamente.
Por Canal26
Martes 11 de Febrero de 2025 - 14:45
Desodorante; higiene; limpieza. Foto: Freepik.
El desodorante es uno de los productos que más usan a diario las personas para controlar el olor corporal y proteger la zona de las axilas de la transpiración.
Sus fragancias son variadas y su tiempo de protección también cambia, según la marca y otras características. Los desodorantes ayudan a neutralizar los malos olores causados, principalmente, por las bacterias del sudor.
En este marco, muchos personas se cuestionan cuál es el momento ideal del día es recomendable ponerse desodorante para garantizar más horas de protección.
Los especialistas aconsejan ponerse desodorante a cierto momento del día. Foto: Freepik.
El presidente de la Academia Americana de Dermatología, David Pariser, develó que hay que aprovechar los momentos previos a meternos en la cama: "Es realmente la mejor manera de usar un antitranspirante".
Otro estudio publicado en The Britsh Journal of Dermatology sugería que "la aplicación por la noche permite que la difusión del producto se realice durante un periodo de sudoración baja o decreciente, lo que facilita que el agente activo penetre en los conductos".
Te puede interesar:
Ola de calor y medicamentos: cómo guardar correctamente los remedios y que no les afecten las temperaturas extremas
El tiktoker Farmacéutico Fernández indicó que echarse desodorante después de ducharse no es correcto, ya que los productos antitranspirantes "son mucho menos efectivos si cuando te los echás estás mojado".
Y explicó: "Los desodorantes se absorben mejor cuando las glándulas sudoríparas tienen menos actividad y hay menos sudor". El tiktoker reiteró que el momento correcto para aplicárselo es "justo antes de irnos a la cama".
El desodorante neutraliza los malos olores. Foto: Freepik.
La explicación de los expertos expone que el antitranspirante no actúa como una simple barrera que impide la salida de humedad, sino que crea tapones temporales en las glándulas sudoríparas.
Estos tapones se forman cuando las sales de aluminio se mezclan con la humedad de la piel, generando una especie de "corchos microscópicos" que bloquean la salida de sudor y, con ello, reducen el mal olor.
Para ello, el cuerpo debe encontrarse en una condición de "sudoración de base". Este estado se alcanza por la noche, cuando la actividad física es menor y la temperatura corporal desciende. Si lo aplicamos durante la mañana, la sudoración diurna puede diluir el producto antes de que haya logrado su efecto.
1
ANSES anunció cambios en las Becas Progresar: quiénes dejarán de cobrar el beneficio en febrero de 2025
2
El postre del verano: cómo preparar la torta helada perfecta para combatir el calor
3
Luna de Nieve 2025: cuándo es y cómo ver el fenómeno astronómico en Argentina
4
Pronóstico del tiempo para Tucumán hoy: cómo estará el clima este martes 11 de febrero de 2025
5
Adiós a la SUBE: el Gobierno prevé que el boleto de colectivo se podrá pagar con tarjeta antes de mitad de año