Ola de calor y medicamentos: cómo guardar correctamente los remedios y que no les afecten las temperaturas extremas

El calor extremo podría perjudicar la eficacia de los fármacos, por lo que se debe prestar mayor atención a su conservación.

Por Canal26

Lunes 3 de Febrero de 2025 - 13:32

Pastillas, medicación. Foto: Freepik. Errores comunes al guardar medicamentos durante el verano. Foto: Freepik.

Prestarle suma atención a la conservación de los medicamentos ante una ola de calor intensa como la que se vive en Argentina es muy importante. Las altas temperaturas pueden perjudicar su composición y reducir la eficacia, y hasta poner en riesgo la salud de los pacientes.

La correcta conservación de los remedios durante el verano es crucial para que mantengan sus características de calidad y seguridad. En ese sentido, Omar Fuentes, académico de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Talca (Chile), explicó que “los fármacos tienen componentes fisicoquímicos que pueden ser afectados por el calor, la luz y la humedad”.

Medicamentos, farmacia. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Un estudio halla nuevos riesgos del paracetamol a pesar de que sea de venta libre: cuáles son

Errores comunes al guardar medicamentos

  • Sacarlos del empaquetado original: el empaque protege la medicación de la luz y la humedad.

  • Guardarlos en la cocina o en el baño: estos sitios son más húmedos y tienen cambios de temperatura que podrían afectar los remedios.

  • Colocarlos directo al sol: por ejemplo, dentro de un auto que está estacionado en el sol, donde las temperaturas pueden superar los 50°C, perjudica los remedios.

  • Cortar la cadena de frío: algunos remedios necesitan estar refrigerados en temperaturas de entre 2 y 8°C para conservar su estabilidad.

Medicamentos, pastillas. Foto: Unsplash La forma correcta de conservar un medicamento ante una ola de calor. Foto: Unsplash.

PAMI. Foto: Archivo.

Te puede interesar:

El paso a paso y los requisitos para obtener el 100% de descuento en medicamentos de PAMI

Cómo identificar un remedio en mal estado

Las fuentes explicaron las señales para darse cuenta cuándo un medicamento está en mal estado, y son las siguientes:

  • Pastillas: cambian de color, y adquieren tonalidades amarillentas.

  • Jarabes: comienzan a tener una textura grumosa o cambios en el sabor.

  • Ampollas: aparecen cristales en el contenido. Ante esto, el medicamento no debe ser consumido.
Antibióticos. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Estudio de Harvard reveló cuáles son los efectos adversos de los antibióticos para la memoria

Cómo conservar un medicamento en verano

Existen algunos consejos para guardar correctamente un remedio en verano y que no sufra deterioros:

  • Ubicación: los remedios se deben guardar en lugares frescos, secos y ventilados, lejos de la luz directa. Una temperatura ideal es de 15 a 25°C.

  • No colocarlos en lugares húmedos: los medicamentos no deben ser guardados en el baño o la cocina.

  • Consultar al médico o farmacéutico: ante dudas sobre la conservación o el efecto de un medicamento durante el calor, se debe buscar ayuda profesional.

Notas relacionadas