La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica comunicó que un grupo de marcas deberán presentar los registros sanitarios correspondientes.
Por Canal26
Lunes 13 de Enero de 2025 - 07:59
Productos de limpieza, higiene. Foto: Pexels.
Muchas personas buscan tener sus vehículos relucientes, ya que pasan mucho tiempo allí y quieren disfrutar de buenas fragancias al andar. En este marco, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y la venta de una serie de productos de limpieza para autos y motos.
Te puede interesar:
Cuidado al cocinar: ANMAT prohibió el consumo de dos importantes marcas de vinagre por un riesgo para la salud
El motivo detrás de la prohibición del uso, venta y distribución en todo el país tiene que ver con la falta de registro sanitario para estos productos. Según se anunció, las marcas afectadas son Glitter Armor, Q10/Química 10/CB, Match1, Detail Army, Glax Chemie y Panaro Car Care, que principalmente se comercializaban en internet.
Una de las marcas prohibidas por la ANMAT. Foto: MercadoLibre.
El proceso llevado adelante por la ANMAT comenzó luego de una serie de denuncias recibidas en el servicio ANMAT Responde. Por esto mismo, la autoridad sanitaria investigó y verificó que los productos no tenían los registros ni datos identificatorios correspondientes en su envase.
Cabe mencionar que algunas de las marcas implicadas habían estado registradas previamente, aunque se les quitaron los permisos correspondientes tras no renovar las licencias ni presentarlas en tiempo y forma. En este contexto, ANMAT envió las notificaciones de estas resoluciones a las empresas.
De todos modos, no todas pudieron ser entregadas. Una de ellas, Química 10, reconoció que se produjo una demora en la habilitación correspondiente y quitó todas las publicaciones que estaban activas en las distintas plataformas de venta online.
ANMAT. Fuente: NA
Sobre la decisión de la prohibición de la venta y uso de estos productos, el organismo indicó que no se puede garantizar su seguridad, calidad ni eficacia, ya que no tienen el registro sanitario que corresponde. Esto deriva en un claro riesgo sobre la salud de las personas que los utilicen.
ANMAT recomendó a los habitantes argentinos a evitar la compra de los productos prohibidos, ya que existen peligros por el uso de estos artículos no autorizados.
Cabe mencionar también que las autoridades zonales también fueron advertidas sobre la prohibición de estas marcas, para que se lleven adelante las medidas que correspondan.
1
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025
2
En quiebra: un reconocido fabricante de papel higiénico se declaró en bancarrota y venderá sus activos
3
Eliminá a las cucarachas de tu hogar: el truco casero para alejarlas definitivamente de la cocina
4
La línea de colectivo con el recorrido más extraño de Buenos Aires: sale desde Constitución, pero no vuelve
5
Una reconocida marca de cerveza se declaró en quiebra: incógnita por sus productos y su local