Hasta enero, la temporada dejó un balance negativo, con respecto a otras anteriores, y ahora esperan un repunte en febrero. Los turistas aprovechan a viajar los fines de semanas.
Por Canal26
Lunes 1 de Febrero de 2016 - 00:00
Enero dejó un sabor amargo para los empresarios y comerciantes. Fue una de las peores temporadas en los últimos años. Y para remontar esta situación, muchos ya ofrecen los precios de marzo en febrero.
En los locales de ropa ya se ven hasta el 50% de descuento, los balnearios comenzaron a bajar los precios por las carpas y sombrillas y los alquileres también ofrecen los departamentos a un 30% menos que al principio de año. Es la segunda rebaja en lo que va de la temporada.
Pese al aumento en cantidad de turistas que se advirtió en el tercer fin de semana del año, la temporada de verano no le escapó al fracaso.
Un dato clave: se recolectó un 50 por ciento menos de basura que en el arranque de 2015, según publicó Diario Popular.
Una cosa son los datos oficiales y otra muy distinta lo que se pudo percibir a lo largo del primer mes del año en las entrañas de la históricamente ciudad número uno para las vacaciones de los argentinos.
Y es que el cálculo difiere considerablemente -y no sólo ópticamente- con las cifras anunciadas por el ente de Turismo, que informó que en la segunda quincena de enero "Mar del Plata tuvo la misma ocupación que en la misma época que en 2015".
Ni los recorridos por las playas, ni por las calles, ni por los locales comerciales pudieron hacer coincidir las dos piezas de este rompecabezas.
Finalizada la primera quincena, un primer balance marcó la pobreza de la temporada en cuanto a la cantidad de turistas que arribaron a la ciudad para pasar sus vacaciones, una postal que se repitió en la mayoría de las ciudades balnearias.
Se sabe que la segunda quincena es la más fuerte de las vacaciones y este año no fue la excepción.
Coincidiendo con la disputa del superclásico entre River y Boca (sábado 23), la ciudad evidenció un aumento considerable de visitantes.
El incremento se notó en las playas y en las distintas arterias y paseos de compra pero, de cualquier manera, el marco no pudo compararse con los de otras temporadas, algo en lo que coincidieron tanto los turistas que suelen elegir Mar del Plata para sus vacaciones, como los residentes de la ciudad.
.
1
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos
2
Así son los colectivos eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires: capacidad, paradas y tiempo del recorrido
3
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
4
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable