La periodista habló a un día de la masiva marcha en RADIO LATINA, el balance que dejó y los objetivos que tiene el colectivo.
Por Canal26
Martes 4 de Junio de 2019 - 09:48
Miles de mujeres marcharon desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo para reclamar el cese de los femicidios y la violencia machista en todas sus formas, en la quinta movilización #Niunamenos, que se replica también en distintas partes del país y en un 2019 electoral.
La periodista y organizadora de "Ni una Menos", Marta Dillon, habló con RADIO LATINA luego de la masiva marcha que se llevó a cabo en la tarde del lunes. Los desafíos y reclamos que tiene el colectivo a cuatro años de la primera marcha.
"El balance de esta marcha es totalmente positivo. Nuestro reclamo ya está instalado y no solo en el país, sino a nivel latinoamericano", expresó.
"Es algo que tenemos que valorar positivamente, había una necesidad de darle un espacio a la demanda del fin a la violencia machista y hay un deseo de las mujeres de estar en las calles", manifestó.
Respecto de los objetivos que posee el colectivo, manifestó: "Seguimos luchando en las calles para que nuestras consignas tengan cuerpo y nos escuchen".
"Pedimos un cambio cultural y estructural para que seamos escuchadas", dijo.
En esta marchase pidió la declaración de emergencia por la violencia de género, la aprobación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la aplicación de la Educación Sexual Integral (ESI).
El movimiento Ni Una Menos surgió en 2015 en la Argentina y se extendió al mundo para reclamar contra las violencias de género.
La primera movilización fue el 3 de junio de 2015 tras el femicidio de Chiara Páez, la adolescente embarazada de 14 años que fue asesinada a golpes y enterrada por su novio en Santa Fe.
1
Chau a las carteras bandoleras: la tendencia definitiva para acompañar los looks en este otoño-invierno 2025
2
La pizzería de solo 4 gustos y más de 90 años donde solo hay una regla: comer de parado
3
Una popular pizzería con más de diez sucursales anunció su quiebra y hay incertidumbre por sus icónicos locales
4
Los pantalones de polar no van más: la nueva prenda que será furor en la temporada invierno-otoño 2025
5
Una de las avenidas más importantes de Mar del Plata va a cambiar para siempre