La cámara de Senadores convirtió en Ley el proyecto. Se estima que desde septiembre podrían llegar las plataformas digitales.
Por Canal26
Martes 31 de Julio de 2018 - 15:55
La llegada de Uber a Mendoza quedó sellada luego de que la Cámara de Senadores le diera la sanción completa a la Ley de Movilidad.
La Ley fue aprobada por 24 votos a favor contra 14 en contra. La decisión oficial ya estaba tomada y, a pesar del rechazo a último momento del Partido Justicialista y parte del Intransigente, que reclamaban modificaciones y más tiempo para estudiar el proyecto, la norma fue sancionada.
Con la aprobación de esta ley, empresas como Uber y otras similares podrán llegar a Mendoza bajo un marco legal, lo que convierte a Mendoza en la primera provincia en hacerlo de este modo.
El malestar de los conductores y dueños de taxis no se detiene. De hecho decidieron levantarse temprano y manifestarse por las diversas calles del microcentro capitalino antes del tratamiento y de la aprobación de la ley.
Cientos de vehículos se concentraron en puntos estratégicos de la Ciudad, sobre todo en dos sitios claves: el Parque General San Martín y calle Mitre y Godoy Cruz, de Ciudad. Una vez reunidos en masa, marcharon hacia la Legislatura provincial para meter más presión a los legisladores, a tono con lo realizado en los últimos días por sus colegas de Buenos Aires y en diversas ciudades del mundo, cómo Santiago de Chile y Barcelona, en España.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud