El laboratorio realizó la fase final de sus ensayos con unos 40.000 voluntarios en Europa y en América Latina. En los participantes del ensayo, "el prototipo de vacuna CVnCoV demostró una eficacia global de 48% (83 casos en el grupo vacunado, 145 en el grupo placebo) contra la enfermedad de Covid-19, sea cual sea su gravedad", informó el laboratorio en un comunicado.
Por Canal26
Jueves 1 de Julio de 2021 - 08:30
Vacuna del laboratorio alemán CureVac, Reuters.
La vacuna del laboratorio alemán CureVac es eficaz en un 48% para prevenir la Covid-19, menos que los otros inmunizantes de ARN mensajero, de acuerdo a los ensayos finales de un estudio a gran escala difundidos.
El laboratorio realizó la fase final de sus ensayos con unos 40.000 voluntarios en Europa y en América Latina.
En los participantes del ensayo, "el prototipo de vacuna CVnCoV demostró una eficacia global de 48% (83 casos en el grupo vacunado, 145 en el grupo placebo) contra la enfermedad de Covid-19, sea cual sea su gravedad", informó el laboratorio en un comunicado.
El laboratorio atribuye a la propagación rápida de nuevas variantes la causa del nivel de eficacia registrado.
CureVac indica que el rendimiento de su producto es ligeramente mejor en la franja de edad de 18-60 años, con una eficacia de 53%, según la agencia AFP.
En este grupo, el efecto protector contra formas moderadas y graves de la enfermedad alcanza el 77%, y es de 100% en la prevención de hospitalizaciones y muertes.
Pero "en los participantes de edades de más de 60 años, que representan 9% de casos estudiados, los datos disponibles no han permitido determinar la eficacia de forma estadísticamente clara".
CureVac afirma que su vacuna "aporta una valiosa contribución a la salud pública al proteger totalmente a los participantes del estudio de 18 a 60 años contra la hospitalización o el fallecimiento y con una tasa de eficacia de 77% contra la progresión moderada y grave de la enfermedad".
Según el director ejecutivo del laboratorio Franz-Werner Haas, citado en el comunicado, "este perfil de eficacia representa una contribución importante a la gestión de la pandemia de covid-19 y a la gestión de la propagación dinámica de variantes".
Ahora es la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que ya está analizando el fármaco, la que tiene que dar o no su visto bueno para la comercialización.
1
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
2
Guardá las botas en el placard: el calzado tendencia para este otoño que garantiza elegancia y comodidad
3
Una icónica marca de whisky se declaró en quiebra: qué pasará con sus productos
4
Cómo hacer torta rogel en pocos minutos: la receta perfecta para los amantes de lo dulce
5
Budín sin harina: una alternativa saludable y rica en proteínas para disfrutar en la merienda