Se espera una semana con mucho frío en territorio bonaerense. El mapa del clima. ¿Qué tiene que pasar para que caiga nieve?
Por Canal26
Lunes 20 de Mayo de 2024 - 10:18
Nieve. Foto: NA.
Esta semana podría ser la más fría en casi toda la provincia de Buenos Aires. Con la llegada de otra ola de frío, se podría registrar una fuerte helada y probabilidad de nevadas para algunas localidades.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya advierte que la semana empieza con una mínima de 3 grados para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y marcas de entre 6 y 8 grados para el resto de la semana.
Sin embargo, el sábado 25 de mayo podría ser el día más frío del año, con una mínima pronosticada en 1 grado, la cual sería menor para el interior del país.
Te puede interesar:
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
Por su parte, el ingeniero Eduardo Rollero compartió un mapa que alertó por la llegada de una fuerte helada para el domingo 26 de mayo en todo el territorio bonaerense, que en algunas localidades podría derivar en nevadas.
De esta forma, junto a las bajas temperaturas, se esperan heladas entre fuertes y moderadas, mientras que en algunas zonas de las sierras bonaerenses podría caer nieve.
Mapa de heladas y nieve en todo el país. Fuente: Eduardo Rollero.
Te puede interesar:
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
No es normal que se registren nevadas en Buenos Aires debido a que tiene un clima templado y con inviernos relativamente suaves. Además, está situada en una zona costera, lo que significa que la temperatura del aire suele estar moderada por la presencia del mar.
Sin embargo, no es imposible que nieve en Buenos Aires. De hecho, ya sucedió en la ciudad en varias oportunidades a lo largo de la historia, y la última vez que nevó de manera significativa fue en el año 2007.
Ola de frío. Foto: NA.
La temperatura en todas las capas de la atmósfera, desde la superficie hasta la altura donde se forman las nubes, debe ser igual o inferior a 0 °C. No es suficiente con que la temperatura en la superficie sea baja, ya que si el aire en las capas superiores es cálido, los copos de nieve se derretirán antes de llegar al suelo.
Es necesario que se produzcan precipitaciones en forma de nieve. Esto significa que las nubes deben estar a una temperatura lo suficientemente baja como para que los cristales de hielo no se derritan y se transformen en gotas de lluvia.
La presencia de vapor de agua en la atmósfera es fundamental para la formación de nubes. Cuanto más húmeda sea la atmósfera, más probabilidades hay de que se formen nubes que produzcan nieve.
Temporal de nieve. Foto: NA.
Te puede interesar:
Alerta meteorológica por tormentas y vientos fuertes este lunes 31 de marzo: hasta cuándo seguirá el mal clima
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados