Este paro responde a una convocatoria de la Mesa Nacional del Transporte en protesta por las políticas económicas y laborales impulsadas por el Gobierno.
Por Canal26
Martes 29 de Octubre de 2024 - 12:28
Si bien los colectivos no se adhieren al cese de actividades de este miércoles, hay otros sectores que no ofrecerán servicio. Foto: Archivo Télam.
El paro de transporte de este miércoles 30 de octubre será una jornada complicada para la movilidad de las personas en todo el país. La medida, que abarca servicios de trenes, subtes, camiones, vuelos y barcos, se extenderá durante 24 horas.
Además, el jueves 31 se sumará un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Si bien los colectivos no se adhieren al cese de actividades de este miércoles, hay otros sectores que no ofrecerán servicio. A continuación, se detallan cuáles son.
Trenes Argentinos se adhirió al paro de transporte de este miércoles 30 de octubre. Foto: NA.
Te puede interesar:
Tensión por un posible paro de transporte en Buenos Aires: qué se sabe hasta el momento
Los gremios ferroviarios, entre ellos “La Fraternidad” y la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, confirmaron su adhesión al paro. Esto significa que, desde las 00:00 horas del miércoles 30 y durante todo el día, no habrá servicios de trenes de pasajeros ni de carga, lo que impactará en los desplazamientos habituales de los usuarios y en la logística de mercaderías.
Omar Maturano, secretario general de “La Fraternidad”, ratificó la medida en reclamo de mejoras en las condiciones laborales y en rechazo a los recientes cambios económicos.
Te puede interesar:
Paro de colectivos este jueves 16 de enero: qué se sabe hasta el momento
En el ámbito aéreo, el paro afectará tanto a vuelos de pasajeros como de carga. Aerolíneas Argentinas ya notificó a sus usuarios para que verifiquen posibles cambios en los horarios de sus vuelos, brindando además la opción de reprogramar sus tickets sin penalidades hasta 15 días después de la fecha del paro.
En el caso de las aerolíneas de bajo costo, como Flybondi y JetSmart, trasladarán parte de sus operaciones al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde contarán con servicios de rampa y asistencia en tierra de proveedores externos.
Los vuelos se desviarán a Ezeiza este miércoles 30 de octubre. Foto: NA.
Te puede interesar:
Paro de colectivos sorpresivo: qué líneas no funcionan en el AMBA
El transporte de mercancías también quedará paralizado, lo que repercutirá en la cadena de distribución de bienes en el país. Pablo Moyano, referente del sindicato de Camioneros, aseguró la adhesión del gremio durante una reciente reunión de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, intensificando el reclamo contra la situación económica y los altos costos que afectan al sector.
Te puede interesar:
Paro de transporte del miércoles 30 de octubre: cuándo volverán a funcionar los trenes
La actividad portuaria sufrirá una detención completa, lo que afectará tanto el servicio de transporte de pasajeros en algunos sectores costeros como el traslado de carga en el ámbito marítimo. Este paro se estima que impactará especialmente en los puertos de alta actividad comercial, frenando la salida y llegada de mercancías.
Se estima que el paro de este miércoles 30 de octubre impactará especialmente en los puertos de alta actividad comercial. Foto: NA.
Te puede interesar:
Los servicios durante el paro del 30 de octubre: uno por uno, así funcionarán este miércoles
Si bien el gremio de la UTA confirmó que no se sumará al paro del miércoles 30, anunció una medida de fuerza para el día siguiente, jueves 31 de octubre, que afectará a los colectivos en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires. Esta decisión responde, según el sindicato, a las condiciones desfavorables para los trabajadores del sector.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos