Está situada a 1.300 kilómetros del Polo Sur. Sus paredes están hechas de hielo y se ubica dentro de una cueva. Todo un aspecto llamativo para este templo dedicado a la religión.
Por Canal26
Miércoles 9 de Octubre de 2024 - 14:04
La iglesia más austral del mundo en la Antártida. Foto: Captura de video.
La Capilla de Nuestra Señora de las Nieves tiene la particularidad de ser la más austral del mundo, pertenece a territorio argentino y se encuentra a 1.300 kilómetros del Polo Sur.
Su construcción es bastante particular, única en el mundo, ya que está diseñada dentro de una cueva, con paredes de hielo. Forma parte de la base Belgrano II de la Antártida y es la única con este nombre que aún continúa en funcionamiento.
El cartel de bienvenida a la cueva de hielo de la base Belgrano II en la Antártida. Foto: Captura de video.
Te puede interesar:
Argentina moviliza al Ejército en la Antártida tras un descubrimiento histórico
Las enormes instalaciones de la base Belgrano II en la Antártida dan lugar a esta iglesia más austral del mundo. Es poco conocida su ubicación, por lo que la vuelve un lugar muy reservado y solo visitado por muy pocas personas.
La base Belgrano II en la Antártida, con la bandera argentina. Foto: Captura de video.
En esta región se vuelve muy difícil vivir en el día a día. Hay jornadas enteras en las que no se alcanza a ver la luz solar, las nevadas son muy crudas y el clima en general, inhóspito.
La Capilla de Nuestra Señora de las Nieves está emplazada dentro de una cueva en la mencionada base. Cuenta con paredes de hielo y una construcción muy humilde. Pese a que en la zona se pueden registrar temperaturas de hasta -56°C en invierno, el templo permanece abierto durante todo el año para poder ser visitado.
En el pequeño lugar destinado al rezo se puede ver un diminuto altar rodeado de las paredes de hielo, con imágenes de la Virgen alrededor, una bandera argentina y algunas sillas para los fieles. Este lugar cuenta con la presencia de un sacerdote en algunos momentos puntuales del año.
La iglesia más austral del mundo en la Antártida está llena de imágenes de la Vírgen. Foto: Captura de video.
Al lado de esta iglesia hay un pequeño museo en donde se exhibe un uniforme histórico que se usó como abrigo para llegar al Polo Sur, junto con una carpa y demás objetos típicos utilizados en las expediciones que tuvieron el objetivo de preservar la salud y los cuidados de las personas que se adentraron por tan recónditos caminos, como puede ser un botiquín y demás cosas de igual valor.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos