Se encuentran directamente relacionadas con los meses del año y pueden revelar ciertos secretos de nuestra personalidad y nuestro destino. ¿Cuál tenés que usar?
Por Canal26
Sábado 13 de Abril de 2024 - 18:35
Qué significa cada piedra y cuál te corresponde según tu mes de nacimiento. Foto Unsplash.
Las piedras energéticas natales poseen ciertos poderes ocultos y a su vez, puede revelar varios aspectos de nuestra personalidad. Estas gemas están asociadas a los meses del año y desde la antigüedad que se les atribuye la capacidad de influir en algunas esferas de nuestra vida, desde la salud hasta las relaciones interpersonales.
El portal de MdMaya Gems detalla cuáles son las piedras preciosas natales que te corresponden según el mes en que naciste y explican cómo pueden impactar en tu vida diaria.
Te puede interesar:
"El rey de los amarres": Morena Rial compartió un polémico ritual para retener a una persona
Es la piedra natal del mes de enero, vinculada astrológicamente con Acuario y tradicionalmente regalada en el segundo aniversario de matrimonio. Se le atribuyen poderes variados, desde traer paz y prosperidad hasta fortalecer la amistad y la salud.
Es la piedra asociada a los nacidos en febrero. Está relacionada astrológicamente con Piscis y es usada como regalo en el sexto aniversario de matrimonio. Históricamente, fue utilizada como símbolo de sobriedad y sabiduría, siendo San Valentín uno de sus portadores más conocidos.
La amatista es la piedra de los nacidos en febrero. Foto: Unsplash.
Se trata de la piedra natal de marzo, también asociada al décimo noveno aniversario de casamiento. Desde la antigüedad, estuvo ligada al mar y a la protección de los navegantes. Se creía que tenía poderes mágicos y curativos, protegiendo a quienes la llevaban como talismán.
La piedra natal correspondiente al mes de abril, muy utilizada en anillos de compromiso. En la astrología védica, está relacionado con el planeta Venus y se asocia con el amor eterno y la fuerza. Su nombre proviene del griego adamaos, que significa "invencible" o "duro".
El diamante es la piedra del mes de abril. Foto Unsplah.
La esmeralda es la piedra natal de mayo y es utilizada frecuentemente en joyería como regalo para el 20º y 35º aniversario de matrimonio. Se asocia con el signo zodiacal de Cáncer y con el planeta Mercurio.
Su historia se remonta a la antigüedad, siendo comercializada desde al menos el 4000 A.C. Históricamente, las primeras esmeraldas fueron extraídas de las minas del Mar Rojo en Egipto, también conocidas como las minas de Cleopatra, posiblemente desde el 2000 A.C.
Esmeralda. Foto Unsplash.
Ambas son las piedras natales de junio. Por un lado, la perla se utiliza como regalo en el 3º y 30º aniversario de matrimonio y está asociada a la pureza, la castidad y la estabilidad en el matrimonio.
Por otro lado, la Alejandrita fue agregada como piedra natal de junio en 1952. Es una variedad del crisoberilo que presenta un cambio de color según la fuente de iluminación.
Perla. Foto Unsplash.
Es la piedra natal de julio y la piedra zodiacal de Capricornio. Se regala en el 15º y 40º aniversario de casamiento. Se asocia con la pasión, la armonía y la protección. También fue asociada con la sabiduría y la belleza.
Rubi. Foto Unsplash.
Los nacidos en agosto tienen 2 piedras natales. El peridoto, también conocido como "la piedra del sol" por los antiguos egipcios, se asocia con la buena fortuna y la prosperidad.
Por otro lado, la espinela, agregada como piedra natal de agosto en 2016, fue históricamente apreciada por su variedad de colores y su asociación con la realeza y la riqueza.
Es piedra natal de septiembre y se asocia con cualidades nobles como la sabiduría y la lealtad. Además del azul, los zafiros pueden exhibir una variedad de colores, incluyendo verde, amarillo, violeta y rosa. La turmalina negra, llamada "zafiro negro", se utiliza tradicionalmente como talismán para proteger contra energías negativas.
Zafiro. Foto Unsplash.
La Turmanila es la piedra natal de octubre, conocida por su amplia gama de colores, incluyendo multicolor, rojo, verde, azul y rosa. Se cree que la turmalina negra protege contra energías negativas y malas influencias
Por su parte, el Ópalo está asociado a la buena suerte. Se utiliza como gema en el 14º aniversario de casamiento. Está compuesta principalmente de sílice y es conocida por su juego de colores que resulta de la difracción de la luz en sus estructuras microscópicas.
Turmalina. Foto Unsplash.
Es una de las piedras natales de noviembre. Es conocido por su variedad de colores, incluyendo incoloro, marrón, amarillo y azul. Las leyendas atribuyen al topacio varios poderes, desde fortalecer el alma hasta brindar protección contra hechizos.
Por su parte, el citrino fue agregado como piedra natal de noviembre en 1952. Se asocia con la energía positiva, la estabilidad y la protección. Al igual que el topacio, se cree que el citrino tiene propiedades curativas.
Citrino. Foto Unsplash.
La tanzanita es una piedra preciosa de origen tanzano, conocida por su color violeta con tonos pardos. Su nombre proviene de su lugar de origen y ganó mucha popularidad gracias a campañas de marketing de Tiffany & Co.
Por su parte, la piedra turquesa está asociada a la buena suerte. Se suele usar en el 11º aniversario de matrimonio.
Tanzanita. Foto Unsplash.
Por último, el zircón, designado como piedra natal de diciembre por la organización Jewellers of American, fue asociado con la atracción de la prosperidad.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos