Los organismos de control decidieron eliminar este producto por los riesgos que tiene uno de sus componentes.
Por Canal26
Jueves 9 de Mayo de 2024 - 15:46
El shampoo que fue prohibido. Foto Unsplash.
El organismo de control del Gobierno español emitió un alerta y exigió que se retire del mercado de manera urgente un reconocido producto para el pelo que podría traer severas consecuencias en la salud capilar y en la piel de los consumidores.
Las autoridades dependientes de Sanidad informaron que se trata de un artículo cosmético que contiene una sustancia peligrosa y que había sido incluida dentro de la lista de ingredientes prohibidos de la Unión Europea. Por eso, lo prohibieron en todos los supermercados y puntos de venta.
Te puede interesar:
Desde alimentos hasta artículos de belleza: ANMAT prohibió un listado de productos por ser peligrosos para la salud
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) tomó la decisión de eliminar del mercado un acondicionador para el cabello por incluir entre sus ingredientes butylphenyl methylpropional.
Hasta el momento las autoridades no informaron la cantidad de lotes contaminados con esta sustancia tóxica, pero los datos del producto fueron comunicados para evitar otras consecuencias y son los siguientes:
La marca de acondicionador que fue prohibida en el mercado. Foto captura.
La señal de alerta fue comunicada por el Servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios de Cataluña y recomendaron a la población estar atenta a la aparición de este artículo en las tiendas de otras regiones.
Te puede interesar:
Una histórica bebida producida a base de naranja está al borde la quiebra: cuáles son los motivos
Las autoridades sanitarias recomendaron a los usuarios que dejen de utilizar este acondicionador para el pelo de forma inmediata. Asimismo, el organismo recomendó que, si sufren "algún efecto no deseado relacionado con el producto, se notifique urgente" a un especialista o se asista a un centro médico para ser atendido.
Las autoridades recomendaron a los usuarios que dejen de utilizar este acondicionador. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Cuáles son los productos cosméticos que ANMAT prohibió comercializar por considerarlos peligrosos para la salud
El butylphenyl methylpropional es una fragancia sintética que podría producir alergia o daños cutáneos. Es por eso que el Gobierno prohibió su incorporación en cosméticos desde el 1 de marzo de 2022. Su nombre comercial es Lilia, y se utiliza como perfume en preparaciones cosméticas y polvos para lavar la ropa.
Esta sustancia se sacó del mercado, ya que podría causar infertilidad en las personas que la utilicen y generar sensibilización extrema al entrar en contacto con la piel o con los ojos.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025