Un farmacéutico explicó en su cuenta de TikTok por qué ocurre este fenómeno tan común: "Lo relacionamos con los venenos".
Por Canal26
Jueves 13 de Marzo de 2025 - 20:45
Cerveza. Foto Unsplash
¿A quién no le pasó probar cerveza por primera vez y pensar: 'Qué horrible'? Aunque es una de las bebidas más consumidas del mundo, esta reacción inicial es muy común. Sin embargo, con el tiempo, no solo nos acostumbraremos al sabor, sino que incluso puede convertirse en una de nuestras favoritas. Pero, ¿por qué sucede esto? La ciencia tiene la respuesta.
Son muchas las personas que, la primera vez que prueban la cerveza, sienten un cierto desagrado por su sabor amargo, principalmente si se consume a una edad temprana. También es muy común que, a medida que pasa el tiempo, se acostumbren al sabor y pase a formar parte de las bebidas preferidas.
La cerveza es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Foto Unsplash
Algunos creen que este gusto es “obligado” o que incluso se trata de un acto para encajar en un determinado grupo social, especialmente entre las generaciones jóvenes. Sin embargo, el farmacéutico Guillermo Martín, compartió a través de su cuenta de TikTtok @farmaceutico_enfurecido, la respuesta a esta pregunta tan frecuente: "¿Por qué nos gusta tanto la cerveza si al principio la odiamos?"
Cerveza. Foto Unsplash
Te puede interesar:
Una reconocida marca de cerveza se declaró en quiebra: incógnita por sus productos y su local
“Seguramente la primera vez que la tomaste casi la escupes y ahora te la tomas de tres en tres”. Es muy común que, cuando una persona prueba la cerveza por primera vez, no entienda por qué hay gente que la consume, pero luego ese gusto se desarrolla: “Se debe a que, cuando somos pequeños, no estamos acostumbrados a probar nada que sea amargo”.
“Evolutivamente, el sabor amargo lo relacionamos con los venenos y nuestro primer impulso al probarlo por primera vez es rechazarlo. Pasa exactamente lo mismo con el café”. Con esta bebida ocurre lo mismo: al principio su sabor fuerte puede provocar desagrado, pero luego la persona suele acostumbrarse y termina disfrutándolo.
Un farmacéutico explica por qué nos gusta tanto la cerveza si al principio “la odiamos”. Video TikTok @farmaceutico_enfurecido
Ahora bien, ¿por qué ocurre esto? En el caso de la cerveza, entra en juego la psicología: “Asociamos el consumo de estas bebidas con ambientes distendidos de ocio y estar con los amigos”. Por eso, además de que el alcohol es psicoactivo, vinculamos esta bebida con un entorno en el que nos sentimos cómodos, “con esos estados de calma, de tranquilidad, de despreocupación; es decir, con algo positivo”.
Así, se combinan varios factores: los efectos del alcohol en el organismo, la adaptación al sabor amargo y la asociación con momentos sociales y agradables. “Con el tiempo, desarrollamos tolerancia y terminamos disfrutándolo”, explica el experto. Además, advierte que algunas personas pueden llegar a desarrollar una "dependencia social" del consumo de alcohol. En estos casos, conocidos como "bebedores sociales", existe el riesgo de que el hábito derive en problemas de alcoholismo.
Por eso, es importante beber con moderación y ser conscientes de nuestros hábitos de consumo. Disfrutar de una cerveza en buena compañía está bien, pero siempre con responsabilidad.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno