"Nosotros estamos tranquilos porque era lo que teníamos que hacer”, dijo el ministro de Hacienda y Finanzas.
Por Canal26
Domingo 20 de Diciembre de 2015 - 00:00
El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, aseguró hoy en Asunción del Paraguay que la región recibió positivamente las nuevas medidas económicas de la Argentina, en particular la liberación del mercado de cambios.
“Están todos muy conformes con la posibilidad que se abre ahora de Argentina integrándose de otra manera, con la voluntad de construir un Mercosur más amplio, más transparente, más racional, mas regional. Y algo mucho más duradero si es que lo ponemos en esos términos. Todos están sorprendidos, como lo están en Argentina, de que lo hiciéramos tan rápido, y sin traumas. Nosotros estamos tranquilos porque era lo que teníamos que hacer”, dijo a la pregunta de Clarín en una en la sala de prensa del hotel Bourbon, de Asunción.
Así lo sostuvo durante la jornada que compartió con la canciller Susana Malcorra, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, junto con sus pares del resto de los países de la región.
En la previa de lo que será la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado que se llevará a cabo este lunes en Asunción, Paraguay, Prat Gay aseguró: "Somos muy respetuosos de lo que hace cada país, escuchamos lo que ofrece cada uno".
Al afirmar que la administración de Mauricio Macri buscará "profundizar lazos con el Mercosur", subrayó que "cada país atraviesa sus propias cuestiones".
Resaltó, además: "Nadie nos pide metas. Las metas las vamos a trazar nosotros para ganar transparencia".
Al ser consultado sobre la eliminación del cepo cambiario, el funcionario consideró: "Simplificamos la vida al trabajador, al creativo, al laburante. Por alguna razón no existía en otros países".
"Es un paso previo para tener un esquema transparante", enfatizó Prat Gay y resaltó que la eliminación del cepo se llevó a cabo "en menos de cien horas".
Así, puntualizó: "Estamos muy conformes", mientras aclaró que hasta el momento se "atacaron las cuestiones más urgentes".
Indicó también que durante su gestión buscará "metas de inflación" y advirtió: "Necesitamos un programa fiscal ordenado".
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable