Presentaron Windows 7: acá habrá que esperar a fin de año para comprarlo o adquirir una PC nueva

El nuevo sistema operativo de Microsoft fue presentado a los usuarios y ya se encuentra disponible para reemplazar al sistema Windows Vista y al anterior, Windows XP.

Por Canal26

Jueves 22 de Octubre de 2009 - 00:00

Según el director de negocios de la empresa, Pablo Folgueiras, la firma confía en la aceptación del segmento corporativo al nuevo producto que resuelve las críticas que los usuarios le hicieron a su antecesor, el Windows Vista.


Empresas de la talla de Atento y Petrolera San Antonio ya están utilizando el nuevo sistema operativo sucesor del Windows XP presente en el 75% de la base instalada de computadoras del mundo. A diferencia de otros productos, la estrategia para el
lanzamiento del Windows 7, comprendió un período de 9 meses de "interconsulta" con 8 millones de usuarios -55.000 de ellos en el país- que probaron la versión Beta.


En septiembre la versión final estuvo a disposición del mercado corporativo y desde hoy está al alcance de las pymes y los consumidores hogareños.


Para las pymes, Microsoft propuso a sus canales de venta llegar con paquetes de un mínimo de cinco licencias para poder migrar los sistemas y aplicaciones de Windows Vista o XP al nuevo sistema operativo (7).


"La versión Pro (profesional) del Windows 7 incluye un XP virtualizado para que los clientes puedan seguir usando aplicaciones que no puedan actualizar, como por ejemplo el programa para facturar", apuntó Folgueiras.


La directora general de Microsoft, Sandra Yachelini destacó el trabajo realizado con los "desarrolladores locales" de aplicaciones, por lo que "ya hay versiones de los programas de las empresas Tango y Sistemas Bejerman, entre otros, compatibles con Windows 7".


Para el mercado residencial la estrategia es apostar a las nuevas computadoras bajo la experiencia de que "el cliente hogareño no cambia el sistema operativo de su PC sino que
directamente compra un nuevo equipo", apuntó Folgueiras.


Por ello en este lanzamiento Microsoft cerró acuerdo con la mayoría de las empresas fabricantes de computadoras presentes en el mercado local: Olivetti, Admiral, Banghó, LG, HP, Acer, Samsung, Commodore, BGh y Lenovo.


Los usuarios particulares que quieran comprar sólo el sistema operativo -lo que se denomina venta de cajas-, deberán esperar a la campaña de ventas para esta Navidad.


Si bien otros sistemas operativos de la firma permiten en sus versiones residenciales la creación de una red, la novedad del Windows 7 es que incluye la posibilidad de hacer un manejo remoto de los equipos interconectados.


El nuevo sistema operativo barre además con las críticas a la "lentitud" del Vista, ya que con un giga de RAM (memoria) el Windows 7 "arranca" en 3 segundos.