Se trata de María Monkes Calcaterra, quien trabaja en la UIF y fue apodera de Socma. Fue denunciada por evasión por el Gobierno español, como apoderada de una de sus empresas familiares.
Por Canal26
Sábado 24 de Septiembre de 2016 - 00:00
La abogada María Pía Monkes Calcaterra, nombrada como jefa de Recursos Humanos de la Unidad de Información Financiera (UIF), fue denunciada por evasión fiscal por el Gobierno Español ya que figura como apoderada de unas de las empresas familiares que están bajo investigación.
Es sobrina del constructor y primo de Mauricio Macri, Angelo Calcaterra, histórico contratista del Estado y dueño de Iecsa, la compañía que le compró a su tío Franco Macri en 2007. Monkes Calcaterra, a su vez, fue apoderada de Socma, la empresa del Grupo Macri, y administradora de la Inversora Andina Ibérica SL, incluida en la lista de grandes evasoras por parte del gobierno español.
Funcionaria de peso en la UIF, el organismo encargado de controlar que las empresas no laven plata ni evadan impuestos, María Pía Monkes Calcaterra entró a Socma (la poderosa Sociedad Macri) en 2001, y ascendió hasta figurar como su apoderada.
Esta semana, su actual trabajo en el Estado y su anterior gestión en el grupo de los Macri fueron noticia: mientras la unidad antilavado pidió que se inhibieran todos los bienes de la sucesión de Néstor Kirchner, apareció otra offshore en el paraíso fiscal de Bahamas vinculada a Socma.
Los diarios de República Dominicana también vincularon a Pía Monkes en un supuesto caso de estafa al Estado en 2014. Tal como publicó el portal Nuevas Voces, la Inversora Andina Ibérica SL habría participado de una licitación arreglada de antemano entre varias empresas para repartirse la construcción de distintas autopistas. Encargado a su vez de cobrar los peajes, el consorcio empresario Dovicom (integrado por Andina Ibérica, entre otras) aumentó los peajes, sin llegar nunca a hacer las autopistas.
En mayo pasado, María Pia fue nombrada directamente, “en carácter de excepción”, por el jefe de Gabinete Marcos Peña en la UIF, al frente de Recursos Humanos. Entre 2010 y 2014 tuvo un paso por dos multinacionales: Monsanto y Electronic Arts. “No es ilegal, pero es muy desprolijo”, afirma una ex directora de la unidad antilavado.
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable