Las corrientes alcanzaron los 145 kilómetros por hora y generaron voladuras de techos, caída de árboles y postes de luz.
Por Canal26
Sábado 29 de Julio de 2023 - 18:47
Los destrozos por los fuertes vientos en Comodoro Rivadavia. Foto: Twitter.
Fuertes ráfagas de viento sacudieron la mañana en Comodoro Rivadavia. Los vecinos de ciudad ubicada en la provincia de Chubut sufrieron varios destrozos e inconvenientes para transitar los caminos.
Las corrientes alcanzaron los 145 kilómetros por hora y generaron voladuras de techos, caída de árboles y postes de luz, situación que llevó a las autoridades a alertar a los pobladores, recomendándoles que no salgan de sus casas ya que se estiman que este temporal continúe durante la jornada.
En las redes sociales comenzaron a circular videos de los destrozos que dejó a su paso el viento. En uno de ellos, se puede observar cómo estallaron los vidrios de las ventanas de los edificios a causa del temporal.
Fuertes vientos en Comodoro Rivadavia. Video: Ttwitter.
En otros clips, se puso en evidencia la nula visibilidad en las calles de la ciudad, debido a la tierra y polvo que levantaron los vientos intensos.
Te puede interesar:
Ráfagas a toda hora: ¿cuál es la ciudad más ventosa de Argentina y en qué provincia se encuentra?
Por otro lado, en Chubut y Santa Cruz, se mantendrán vigentes las alertas amarilla y naranja. Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las alertas están combinadas porque algunas zonas se verán afectadas "por vientos intensos del sector norte que rotarán hacia el sector oeste durante este sábado, con velocidades que oscilarán entre los 60 y 75 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora".
Fuertes vientos en Comodoro Rivadavia. Video: Ttwitter.
En tanto, algunas zonas de Río Negro, Chubut y Santa Cruz presentarán vientos del sector oeste que se moverán con velocidades entre 45 y 60 kilómetros por hora y con ráfagas que podrían superar los 100 km/h.
Además, el organismo emitió un alerta naranja por vientos para la zona sur de Chubut y el norte y centro de Santa Cruz, que soplarán del sector oeste con velocidades entre 60 y 80 km/h y ráfagas de 100 a 120 kilómetros por hora.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
4
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
5
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas