Rossi: "En seguridad lo peor es simplificar y dar una respuesta unívoca, pero está claro que se deteriora de manera sostenida"

Así lo señaló el diputado nacional por el oficialismo Alejandro Rossi de visita en Canal 26 quien además se refirió al nuevo escenario tras la muerte de Néstor Kirchner, a la puja dentro del PJ y al escándalo en Diputados protagonizado por Graciela Cañamo y Carlos Kunkel. (Ver video)

Por Canal26

Miércoles 24 de Noviembre de 2010 - 00:00

El diputado nacional por el oficialismo Alejandro Rossi estuvo en “Le doy mi palabra” que se emite por Canal 26. Estas fueron algunas de sus declaraciones.

Respecto del nuevo escenario politico que se abrió con el fallecimiento de Néstor Kirchner ¿Usted advierte que hay algún tipo de cambio a mi criterio positivo en las formas de plantear las nuevas politicas, en el estilo?

En nuestro espacio la perdida de Néstor Kirchner ha significado una perdida sustancial en lo que el hacia, en este momento que era basicamente la articulacion politica del espacio, que la Presidenta está intantando resolverla y bucando su propio mecanismo. Eso ira conforme en el tiempo de acuerdo a los requerimento que creo tendra que ver con los cronogramas electorales, lo iremos viendo en cada provincia, y tambien que se se ha generado una expectativa que no se si tiene correlato, ahi veo nuestro principal problema y es donde estamos trabajando.

¿Cual es opinion del asesinato de los dos policias en un intento de robo muy grave con armas de guerra?. ¿Donde está parado el gobierno donde se lo acusa de seguir hablando, sel o acusa no lo digo, de los derechos humanos, la decada del 70, y hoy esta misma noche, hay tragedia hay dolor y luto en tantos hogares argentinos?

Bueno usted ha hecho varias reflexiones en donde unos de los erroes que comete es mezclarlas y asociarlas: vigencia de los derechos humanos y respeto por las libertades individuales es condicion sinequanon para cualquier politica de seguridad. No hay manera de concebir una politica de seguridad que no se funde en el respeto irrestricto de parte del Estado en la vigencia de los derechos humanos y de los cuidadanos aun aquellos que estan sospechados o que son autores de delitos sino nos colocaría en el peor de los escenarios, no habria ninguna diferencia entre nosotros que combatimos el delito y aquellos que los hacen. Eso yo lo sacaria de la conversacion porque cuandso se lo coloca es para teñirla deliberadamente de ninguneada, por usar una expresión callejera con la idea de que hace falta una mas mano dura...

Perdon yo no dije eso, que quede claro que no lo dije yo...

Está bien pero aclaro...

Usted es un dirigente politico, usted ve television esta noche, hay que gente que está....

Espere, espere yo digo y dije que cuando se coloca se lo coloca con otro sentido. Eso yo lo pondría aparte. La situación de seguridad es conducida por 24 jurisdicciones que están gobernadas por todos los partidos políticos de mayor representación en la Argentina. Claramente hay una matriz mas grave en el Conurbano bonaerense que tiene que ver con una matriz mas compleja y mucho mas dificil de explicar, es mucho mas largo y mucho mas dificil de resolver, hay una situacion que está focalizada en los grandes centros urbanos que eso impacta en el conjunto de la percepcion que la gente tiene de la situacion y que a su vez tiene componentes y realidades muy distintas. Le voy a dar un ejemplo: No es lo mismo que en el asalto de hoy hayan usado FAL que otra arma automática. El FAL es un arma que está en el mercado nacional, que ha sido robada de una fuerza de seguridad o de una unidad del ejército. Si hubiera armas automáticas de otro grado de sofisticación podríamos estar ante un hecho con otras consecuencias, por ejemplo un contrabando de armas. Lo peor que podemos hacer en materia de seguridad es que cuando convergen tantas situaciones dsitintas pretendamos simplificar y dar una respuesta unívoca, pero está claro que la situación de seguridad en Argentina se deteriora de manera sostenida.

¿Cómo ve la puja dentro del PJ?

Siempre vi al kirchnerismo como una parte del PJ. Creo que tenemos que apostar fuertemente al partido justicialista fortalecido y que al que le toque conducir, le pondrá su impronta. Hay una interna obligatoria y ahí debe resolverse. Los dirigentes que plantean un tipo de liderazgo distinto deben pelear.

¿Y del cachetazo de Camaño a Kunkel?

Ella tiene que sentarse a conducirnos, a armar la lista de oradores, a resolver nuestras votaciones. Me cuesta imaginar un escenario donde ella pueda volver a hacerlo después de lo que ha pasado.