Eduardo Peszkin, médico pediatra, detalló los riesgos de los cambios climáticos sobre la salud de los chicos y explicó los métodos preventivos para combatirla.
Por Canal26
Jueves 3 de Mayo de 2018 - 17:05
En diálogo exclusivo con Paulino Rodrigues por Radio Latina 101.1, Eduardo Peszkin, pediatra coordinador general del área ambulatoria del Hospital Garrahan (M.N. 62661), explicó los riesgos de las infecciones respiratorias con los cambios de clima.
"Entre mayo y julio es el momento donde aparecen las infecciones respiratorias, y la bronquiolitis, que es la que más nos preocupa a nosotros como pediatras, generalmente esta dada por los cambios bruscos de temperatura", inició.
"Si bien aun no hay crisis en los hospitales, estamos alerta porque en dos semanas empiezan las primeras bronquiolitis con los cambios de temperatura. Generalmente lo padecen los niños menores de dos años y cuando más chicos, más vulnerables son", añadió.
"El contagio es generalmente por secreciones: moco, saliva, ect. Estas secreciones fomentan la difusión del virus", detalló.
"Las bronquiolitis leves duran generalmente una semana, pero algunas se complican y necesitan internación, esta es la época donde mayormente aparecen este tipo de infecciones", aseveró.
Sobre el final de la entrevista, el médico explicó que para prevenir este tipo de infecciones o la gripe, es menester estar vacunados, higienizarse las manos, ventilar los ambientes, evitar el humo de cigarrillo y fundamentalmente manejar el reposo cuando uno está enfermo.
"Muchos pacientes contagian a sus compañeros de trabajo por no hacer reposo", sintetizó.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados