Junto a otras prestaciones, habrá un alza de 4,58%, correspondiente a los últimos datos de la inflación. Cómo quedarán los montos de las asignaciones familiares.
Por Canal26
Miércoles 31 de Julio de 2024 - 14:36
ANSES. Foto: Télam.
El Gobierno oficializó el aumento del 4.58 por ciento correspondiente al último dato de la inflación de junio para la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y otras prestaciones de la ANSES a partir del mes de agosto.
Según indicó el Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello, con este incremento, la AUH y la AUE pasará de $77.462 a $81.080. En el caso de la AUH por hijo con discapacidad será de $263.791.
Anses; AUH. Foto: Archivo.
Además, la resolución emitida por el Gobierno indica que, en el mes de agosto, la jubilación mínima será de $225.454,42 y alcanzará los $295.454 con el bono de $70.000 que anunció el Ejecutivo.
Te puede interesar:
Becas Progresar 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse y cuáles son los requisitos
En el mes de agosto, ajustados frente a los últimos datos del índice de precios (IPC), aumentaron las asignaciones de la siguiente forma:
Además, según el calendario de ANSES, los titulares de estos beneficios cobrarán los siguientes días:
ANSES otorgó un extra para titulares de AUH y AUE. Foto: NA.
Además, los titulares de la AUH recibirán en agosto el pago correspondiente de la Tarjeta Alimentar, que no sufrirá ningún aumento hasta el mes que viene. Hasta el momento, estos son los montos:
En cuanto a las jubilaciones, los montos son los siguientes:
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido