La suba de las tasas de interés, con lo que el Gobierno intenta ponerle techo al dólar se hace sentir en el sector empresario debido que menos empresas toman crédito por sus costos.
Por Canal26
Viernes 11 de Marzo de 2016 - 00:00
Según consignó el Estudio Broda, el stock de crédito en pesos al sector privado que durante el primer bimestre del año pasado crecía a 2,1% este año cayó 1%.
En enero y febrero de 2015 el crédito al sector privado había crecido en $ 12.066 millones mientras que en el mismo período de este año la contracción alcanzó los $ 2964 millones en enero, seguido de $ 4904 millones en febrero.
Así, el ritmo de expansión del crédito al sector privado en pesos, en términos del saldo promedio mensual, se desaceleró del 38,9% al 35%, desde diciembre de 2015 a febrero de este año.
La suba de tasas hace que el sector privado solicite menos crédito. "La demanda de crédito del sector privado está planchada hace varios años, incluso cuando tuvimos tasas de interés negativas. El stock de crédito cayó en términos reales el último año y medio pese a que el crédito al consumo crecía muy fuerte. La demanda de crédito ya viene mal hace rato, los bancos tienen la liquidez, pero no a quien prestárselo", agregó Gabriel Caamaño Gómez, socio de la consultora Ledesma.
1
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
2
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Deliciosa, esponjosa y sencilla: cómo hacer torta de leche condensada, una receta con pocos ingredientes
5
Un reconocido café de Argentina cierra sus puertas: dónde se puede seguir disfrutando de sus productos