Suben las acciones y baja el precio mundial del oro

Los papeles de las empresas, medidas por el índice de todos los países pasaron a territorio positivo y el metal dejó de ser una alternativa para los alterados inversionistas. La onza al contado operaba a 881,90 dólares con una caída del 0,3 por ciento respecto a su última cotización del lunes en Nueva York de 884,15 dólares.

Por Canal26

Martes 21 de Abril de 2009 - 00:00

Los precios del oro cayeron levemente el martes, cediendo sus ganancias previas debido a que los precios globales de las acciones detuvieron su caída y opacaron al nerviosismo por el crédito que había aumentado anteriormente el atractivo del metal precioso.

Las acciones mundiales, medidas por el índice de todos los países MSCI, pasaron a territorio positivo porque Wall Street escaló, con algunas ganancias mejores a lo esperado contrarrestando la preocupación acerca del rédito corporativo.

"El mercado de valores realmente ha dado vuelta las cosas. Pienso que el Gobierno no va a ser tan agresivo como se pensaba previamente con la (noción de) nacionalización de los bancos", dijo Rob Kurzatkowski, analista de futuros de optionXpress.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, afirmó el martes que la mayoría de los bancos estadounidenses poseían suficiente capital como para continuar dando préstamos, pero que un montón de deudas tóxicas está fomentando dudas acerca de su salud y haciendo más lenta la recuperación.

A las 1909 GMT, el oro al contado <XAU=> operaba a 881,90 dólares la onza, con una baja del 0,3 por ciento respecto a su última cotización del lunes en Nueva York de 884,15 dólares.

En la división de metales COMEX de la Bolsa Mercantil de Nueva York, los futuros de oro para entrega en junio GCM9 concluyeron con un retroceso de 4,80 dólares, a 882,70 dólares la onza.

"Hemos visto un día decepcionante para el oro. El que hayamos fallado frente a los 900 dólares es una señal bajista y no me sorprendería ver otro retroceso", dijo James Moore, analista de TheBullionDesk.com.

Los fundamentos físicos del mercado, sin embargo, lucían prometedores. La demanda aurífera en la India, el mayor comprador mundial de oro, ha aumentado después de que los precios cayeron la semana pasada.

Pero las preocupaciones en torno a la demanda de los inversores golpearon al mercado, luego de que los fondos transados en bolsa (ETF) respaldados por el suministro aurífero registraron egresos la semana pasada.

Las tenencias del mayor ETF de oro del mundo, el SPDR Gold Trust GLD, transado en Nueva York cayeron 21,7 toneladas la semana pasada.

Respecto a otros metales preciosos, el platino al contado <XPT=> bajaba a 1.150,50 dólares la onza, desde 1.159,50 dólares, mientras que el paladio al contado <XPD=> retrocedía a 222 dólares, frente a los 225,50 dólares de la sesión previa.

La plata <XAG=> operaba a 11,96 dólares la onza, frente a los 12,04 dólares del lunes.