El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino no logró un acuerdo con las empresas. Se sumaron organizaciones sociales y docentes.
Por Canal26
Jueves 22 de Septiembre de 2022 - 10:19
Los trabajadores dentro del Ministerio. Foto: Télam.
Luego de una reunión fallida por el acuerdo salarial, los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) tomaron el Ministerio de Trabajo. Afuera un grupo realizó un acampe y el jueves a la mañana se sumaron los docentes que también se encontraban manifestando.
Los trabajadores se encuentran en Callao al 100, tras el fracaso de la reunión por la negociación salarial con la empresa. Ante la situación los trabajadores se dirigieron al Ministerio de Trabajo, en particular al piso donde se encuentra el área de Relaciones Laborales conducida por Claudio Moroni.
El SUTNA rechaza la propuesta de aumento que propusieron las cámaras empresarias ya que no alcanza a la inflación. En la noche del miércoles, advirtieron que realizarían un acampe permanente hasta que se alcance un acuerdo que satisfaga sus necesidades.
Los manifestantes frente al ministerio. Video: Twitter/prensaobrera
Además, ya a las 9 de la mañana se sumaron más organizaciones sociales como el Polo Obrero para apoyar el acampe. También se acercaron los docentes, que realizaron una marcha en el marco de un paro debido a que el Gobierno quiere realizar jornadas de capacitación los sábados, un día en el que no trabajan.
"En ese campo, estamos con paro de actividades en todas las fábricas hasta que esto se resuelva y con movilización al Ministerio de Trabajo esperando que esta situación cambie. Vamos a estar todo el día manifestándonos frente al Ministerio y mantendremos a nuestra representación gremial para que claramente se mantenga la negociación colectiva" sostuvo Alejandro Crespo, el secretario general.
Te puede interesar:
Marcha por los jubilados en fotos: graves destrozos e incidentes con barras bravas en el Congreso
Las empresas cuestionaron el accionar del SUTNA y sostuvieron "Más allá del número, que evidentemente no les gustó, la reacción es virulenta y desproporcionada".
Además, definieron el accionar de los trabajadores como "salvaje" y comentaron que también exigen el pago de 200% sobre las horas trabajadas los fines de semana.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados