Se cree que texto central para millones de creyentes en todo el mundo no contiene un episodio que marcó la infancia del hijo de Dios.
Por Canal26
Miércoles 3 de Julio de 2024 - 20:05
La Biblia. Foto: Unsplash.
El hallazgo de un papiro cuya antigüedad es de 2000 años, aportó detalles sobre la infancia de Jesús que nunca antes habían sido revelados. Investigadores de la Universidad de Humboldt en Berlín analizaron las frases contenidas allí y descubrieron un milagro inédito que no está escrito en la Biblia.
Se trata de un fragmento de la historia del apóstol Tomás donde se narra un evento milagroso que llevó a cabo Cristo cuando tan solo era un niño.
Religión. Foto: Unsplash.
El impresionante estudio científico llevado a cabo encontró el nombre del Mesías en el texto, acompañando la historia de lo que los especialistas denominaron como "el segundo milagro".
El episodio que se describe hace referencia a un momento en el que Jesús, durante su infancia, transformó unos gorriones de arcilla en aves vivas.
Te puede interesar:
Furor por el Papa Francisco: tours gratuitos (y otros que no) para conocer su vida y obra, de Flores al Vaticano
Al principio, el papiro hallado no revestía ninguna importancia porque "se pensaba que era parte de un documento cotidiano, como una carta privada o una lista de compras, porque la letra parece muy torpe", explicó el papirólogo Lajos Berkes.
Sin embargo, cuando encontraron la palabra Jesús, todo cambió: "Luego, comparándolo con muchos otros papiros digitalizados, lo desciframos letra por letra y rápidamente nos dimos cuenta de que no podía ser un documento cotidiano".
Religión. Foto: Unsplash.
Allí se menciona un milagro que ocurrió cuando Jesucristo tenía cinco años. En ese entonces, su padre José lo descubrió cuando jugaba con 12 gorriones de arcilla en un arroyo.
El padre terrenal de Jesús se molestó con la situación porque era un sábado, el día de descanso y adoración. Ante este contexto, el niño ordenó que las figuras "levantaran vuelo como pájaros vivos", en un fenómeno que se conoció como "vivificación de los gorriones".
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos