El líder de la Iglesia católica firmó una misiva en 2013, poco después de asumir el Pontificado. De qué se trata.
Por Canal26
Jueves 20 de Febrero de 2025 - 12:09
El papa Francisco. Foto: Reuters/Remo Casilli
Las noticias sobre el estado de salud del papa Francisco se multiplican en los últimos días y, con ellas, se reavivan las voces sobre su eventual renuncia al pontificado. Lo único cierto por el momento es que Jorge Bergoglio presenta mejoras en su tratamiento y que ya firmó su carta de dimisión en 2013, poco después de asumir su papado el 13 de marzo de ese año.
El sumo pontífice, quien se enfrenta a una infección polimicrobiológica de las vías respiratorias y una neumonía bilateral, aclaró en múltiples ocasiones que si la salud no se lo permite dejará su posición en el Vaticano sin dudarlo.
Cadena de oración en el hospital Gemelli de Roma por el Papa Francisco. Foto: Reuters/Guglielmo Mangiapane.
La misiva le fue entregada al cardenal Tarcisio Bertone, entonces secretario de Estado del Vaticano. Se cree que ahora estaría en poder de su sucesor, Pietro Parolin.
“Ya he firmado mi renuncia. El secretario de Estado en ese momento era Tarcisio Bertone. Lo firmó y dije: 'Si sufriera una discapacidad por razones médicos o lo que sea, aquí está mi renuncia'”, contó el papa en una entrevista con el diario español ABC, a fines de 2022.
Te puede interesar:
Alarma por la salud del Papa: "Francisco no está fuera de peligro"
El actual líder de la Iglesia Católica reemplazo a Benedicto XVI, quien fue el primer papa en renunciar en los últimos 600 años. Desde entonces, Jorge Bergoglio dijo en varias ocasiones que él podría imitar a su antecesor en caso de que su salud le impidiera cumplir con sus funciones.
En el curso de su pontificado, la pregunta volvió a surgir ante cada internación sufrida por Francisco debido a sus numerosos problemas de salud. Sin embargo, en varias oportunidades minimizó esa posibilidad, como cuando sus persistentes dolores en las rodillas le impedían caminar con normalidad y comenzó a usar una silla de ruedas para desplazarse: “Se gobierna con la cabeza, no con la rodilla”, afirmó.
Encontrá más vídeos
Además, Francisco alertó que las renuncias no pueden convertirse “en una moda”. En una de sus tantas entrevistas a periodistas dadas en los últimos años, dijo: "Es cierto que escribí mi renuncia dos meses después de la elección y entregué esta carta al cardenal Bertone. No sé dónde está esta carta. Lo hice por si tuviera algún problema de salud que me impidiera ejercer mi ministerio y no estuviera del todo consciente como para renunciar”.
De este modo, su objetivo era dejar una carta de renuncia para que, en caso de tener un grave y repentino impedimento de salud, pueda haber un sucesor. Igualmente, él dejó en claro que mantendrá su cargo hasta que su cuerpo se lo permita y remarcó que "cuando no tenga más fuerzas" tomará la misma decisión que su antecesor, pero "por ahora lo ve lejos".
1
El país de Sudamérica poco conocido: pertenece a la Unión Europea y usa al euro como moneda oficial
2
Islas Malvinas, cada vez más militarizadas por Reino Unido: qué objetivos tiene y el peligro real de la soberanía argentina
3
Las potencias mundiales van por la Antártida: el nuevo rompehielos con el que Chile fortalece su presencia en el Continente Blanco
4
Macabro: la insólita explicación de los terroristas de Hamás sobre lo que ocurrió con el cuerpo de Shiri Bibas
5
El grupo terrorista Hamás dejó un siniestro mensaje en los cajones de la familia Bibas