Algunas horas después del cierre de la votación, se terminan las prohibiciones para los ciudadanos y candidatos.
Por Canal26
Domingo 22 de Octubre de 2023 - 18:10
Alcohol. Foto: Unsplash
Desde el viernes que la veda electoral está vigente, lo que significa que desde hace 48 horas está prohibido realizar actos públicos, publicar y difundir encuestas y vender alcohol, entre otras medidas dispuestas por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
La normativa abarca tanto a los candidatos y sus partidos, como para la población en general. Quienes no cumplan con la normativa pueden ser denunciados y recibir penas de hasta 3 años de prisión y multas de hasta $100mil.
Elecciones 2023. Foto: Télam
La veda electoral comienza 48 horas antes de la apertura de las mesas y finaliza tres horas después de su cierre. Mientras que la prohibición de venta de alcohol termina a las 21 del domingo, quienes infrinjan la directiva enfrentarán una pena de 15 días a seis meses de cárcel.
Te puede interesar:
Elecciones en Venezuela: Maduro rompió la veda electoral y prometió la construcción de 500.000 viviendas
Según lo dispuso el CNE, los ciudadanos argentinos no pueden realizar estas actividades durante las 48 horas de veda:
Elecciones 2023. Foto: Télam.
El objetivo de la veda es asegurar la equidad y transparencia del proceso electoral y dar lugar a la ciudadanía para reflexionar sobre la propuesta camino a las urnas.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados
5
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025