Desde la fábrica, advirtieron sobre la venta de versiones adulteradas. Te contamos los tips para no caer en la trampa.
Por Canal26
Martes 4 de Mayo de 2021 - 19:56
Barbijos originales vs. truchos
De cara a la segunda ola de coronavirus en nuestro país, cada vez son más las personas que buscan mayores herramientas de protección para evitar contagiarse.
En ese marco, el barbijo del Conicet tomó relevancia ya que es mucho más protector que cualquier tapabocas. La versión, fue desarrollada junto a la Universidad de San Martín y fabricada por la empresa Kovi SRL. Tiene capacidad para filtrar el coronavirus, hongos y bacterias con el simple contacto y con una eficacia superior al 97%.
Pero en las últimas semanas se conoció la circulación de barbijos truchos vendidos a través de Internet mediante redes sociales y portales de compraventa online.
Ahora, desde la empresa que los fabrica alertaron sobre las características que hay que tener en cuenta para prevenir engaños.
En primer lugar, recomendaron comprarlos en la tienda virtual de la marca o en farmacias autorizadas. También hay que revisar el diseño. En este sentido hay por ahora sólo dos versiones: el más conocido es de color lila por fuera con estampa en gris oscuro y el otro es una edición limitada en color negro.
El interior varía en colores verdes con o sin estampa. Es importante tener en cuenta es que el modelo de color celeste con estampa azul o el lila con estampa azul ya no se fabrican más.
Generalmente el elástico es redondo y otro dato importante a considerar, es que vienen en envoltorios individuales y transparentes sellados donde figuran las características e instrucciones de uso.
Entre los puntos claves, también se destaca el del precio. Desde la empresa recomiendan comprar las mascarillas Atom Protect únicamente en puntos de venta autorizados para evitar estafas, tales como la tienda virtual de la marca o farmacias habilitadas.
Aseguran que uno de los peligros de comprar un barbijo adulterado es que el mismo no cuenta con las barreras de protección de los originales, en especial en el tratamiento específico de la tela contra el coronavirus.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
3
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud