La explicación religiosa al por qué la gente consume más pescado en estas fechas. En video, la nota exclusiva.
Por Canal26
Viernes 18 de Abril de 2014 - 00:00
En cada celebración de Viernes Santo, hay un homenaje donde se honra la muerte de Jesús, quien dio la vida por todos. La creencia de los católicos hace que la comida familiar de ese día, sea especial. Puede ser empanadas de vigilia o cualquier otra preparación con pescado o mariscos. No se come carne roja. ¿Por qué?
Las enseñanzas de la Iglesia Católica explican que la carne roja representa el cuerpo de Cristo crucificado, y de acuerdo a la tradición, los católicos comen pescado en Semana Santa para cumplir con las Sagradas Escrituras.
"Entonces Jesús les dijo: Hijos, ¿acaso tenéis algún pescado? Le respondieron: No", dice el evangelio de Juan (21:5). Con esa referencia, se busca honrar los deseos que tuvo Jesús en vida en el día de su muerte.
También se hace referencia a este animal en el evangelio de Lucas (9:13), uno de los momentos más recordados de Jesús donde multiplica los panes y el pescado para un pueblo entero.
En base a estos escritos de la Biblia, se acostumbra consumir pescado y evitar comer carnes rojas durante el miércoles de ceniza, el primer viernes de Cuaresma y el Viernes Santo.
Mientras que el Domingo de Ramos, es el día en que se conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, seis días antes de su Pasión. Es el comienzo de la Semana Santa en la que se celebran los momentos más importantes de la vida de Jesús: su Pasión (los sufrimientos que pasó por el pueblo), su Muerte y Resurrección.
EL PESCADO, A LA MESA
Este viernes, el pescado es la presencia destacada en la mesa de los argentinos. Por eso, Canal 26 salió a la calle a buscar las recetas más exquisitas para las celebraciones de Pascuas: salmón a la crema con almendras, salmón a las finas hierbas, truchas rellenas con mostaza y tomates confitados, fideos al fruto de mar, merluzón con almendras y tomates, y otros sabores.
La semana Santa es la semana del pescado. La
1
Alerta por un ciclón extratropical que llegará a la Argentina: qué zonas del país se verán afectadas, según el SMN
2
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
3
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
4
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable