El prototipo estadounidense, llamado 'U-SAFE', tiene la capacidad de operar hasta a 1.5 KM de distancia y rapidez para ayudar a las víctimas dentro del mar. Mirá las imágenes.
Por Canal26
Viernes 16 de Febrero de 2024 - 20:30
U-SAFE, el salvavidas robótico que se estrenó en Villa Gesell. Foto: Instagram @usafeglobal.
El balneario Eliseo, de Villa Gesell, fue epicentro de una innovación tecnológica que pretende revolucionar el rescate acuático de las personas: el salvavidas 'U-SAFE', desarrollado en Estados Unidos, con la finalidad de apoyar a los socorristas en las playas.
El dispositivo tecnológico es capaz de operar hasta a 1.5 kilómetros de distancia mediante un control remoto y posee una gran rapidez dentro del agua para asistir velozmente a las víctimas que requieran asistencia dentro del mar.
Dron salvavidas. Créditos: Instagram @berlinarenabox.
El prototipo estadounidense llega con la aspiración de establecerse como una técnica revolucionaria en el ámbito del salvamento acuático, además de ofrecerle un soporte a los encargados de velar por la seguridad de las personas en la Costa Atlántica.
Te puede interesar:
Escapada en Semana Santa: la playa en medio del bosque que se encuentra a pocos kilómetros de CABA
El salvavidas robótico tiene un valor que ronda entre los 8 y 10 mil dólares. Por este motivo, la idea es que Villa Gesell se convierta en el primer municipio en adoptar esta tecnología para probarla y, luego, expandirla durante toda la región.
U-SAFE, el salvavidas robótico que se estrenó en Villa Gesell. Foto: Instagram @usafeglobal.
Este adelanto no solo representa un avance tecnológico en el rescate acuático de las personas, sino también un compromiso con la mejora continua de los servicios, donde muchas veces la efectividad y rapidez son vitales para salvar la vida de las personas.
De esta manera, el balneario Eliseo y la ciudad de Villa Gesell son pioneras en la materia de prevención y respuesta ante posibles incidentes en el mar, algo que desde hace mucho tiempo estaban reclamando los propios socorristas y ciudadanos.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos