Cuáles son las indicaciones básicas de los expertos y la Subsecretaría de Emergencia ante cualquier tipo de derrumbe: ya sea de un edificio completo, una mampostería o cualquier otra parte de la estructura.
Por Canal26
Martes 29 de Octubre de 2024 - 13:38
Derrumbe en un hotel de Villa Gesell. Foto: X.
En situaciones de riesgo como sucedió en el derrumbe del Hotel de Villa Gesell, donde se confirmó un muerto y quedaron varias personas atrapadas, es necesario saber accionar de forma inmediata para evitar muertes y personas inmovilizadas bajo los escombros.
Según informó la Subsecretaría de Emergencias en la página oficial del Gobierno de la Ciudad, en situaciones de riesgo edilicio o en la vía pública, se debe avisar de inmediato a las autoridades.
Derrumbe en un hotel de Villa Gesell. Foto: X.
La Dirección General de la Guardia de Auxilio y Emergencias actúa ante el peligro de caída de cualquier elemento como componentes de frentes, ya sean balcones, marquesinas, mamposterías o cualquier otro que forme parte de un edificio. En el caso de la Guardia de Auxilio, interviene ante cualquier situación que implique riesgo en la vía pública, ya sean cables caídos, postes de alumbrado o árboles con peligro de caída durante las 24 horas los 365 días del año.
Es importante destacar que los servicios de emergencias pueden ser requeridos por cualquier vecino, ya sea propietarios o inquilinos y que los números disponibles son el 103, el 147 o el 911.
Una vez recibida la denuncia, los especialistas de esta dirección supervisados por un profesional, verificarán el estado de la estructura edilicia. En caso de ser necesario, la guardia procederá a apuntalar o demoler las estructuras con peligro de derrumbe para evitar heridos, una vez se haya constatado la salud de todos los ocupantes del edificio.
Teléfonos útiles. Fuente: X
Te puede interesar:
El otro temporal de Bahía Blanca: el dramático fenómeno de 2023 que también dejó muertos y serios destrozos
La Dirección General de Guardia de Auxilio aconsejó no colocar macetas sobre los bordes de los balcones que pueden desbalancear el peso que puede soportar la estructura o que puedan caer en la vía pública.
Además, se les solicita a los encargados revisar periódicamente el estado de revestimiento de los edificio y parapetos de los balcones; también el estado de las barandas metálicas, (sobre todo su empotramiento en el piso del balcón) a modo de evitar su oxidación, ya que esto genera espesor y por lo tanto empuja parte de la mampostería hacia la acera. Además, se sugiere verificar el correcto drenaje del agua de lluvia, sobre todo cuando se trata de un embudo de desagüe.
Derrumbe en un hotel de Villa Gesell. Video: X.
En cuanto a las fachadas de los edificios, se recomienda revisar periódicamente su deterioro y reparar sus grietas y fisuras en caso de ser necesario. Además, revisar también los elementos ornamentales que puedan caerse durante una fuerte tormenta.
En el caso de visualizar fisuras en las paredes, es necesario llamar a la línea de emergencias 103 para que profesionales especialistas en el tema evalúen el riesgo e intimen a los encargados de la obra a dar solución a su nueva situación edilicia.
Además, deberá notificarse en este mismo número en caso de demoliciones o caída de material que genere inconvenientes a los moradores de los inmuebles o los que circulen por la vía pública.
1
Juicio por la muerte de Maradona: signos de cirrosis, pero sin rastros de alcohol y drogas en sangre
2
Crimen de Morena Domínguez: condenaron a perpetua a los acusados de matar a la nena de 11 años cuando entraba a la escuela
3
Video viral: un preso insultó a un juez, le tiró un vaso con agua y le fracturó un dedo
4
Desgarradoras palabras de la mamá de Catalina Gutiérrez a Néstor Soto: "Mi hija está en un cajón por culpa tuya"
5
Encontraron el cuerpo de un bebé recién nacido en un contenedor de basura de Belgrano