El Sindicato de Guardavidas y Defensa Civil trabajan en conjunto para alertar a turistas y residentes sobre la amenaza en ciertas zonas costeras.
Por Canal26
Sábado 28 de Diciembre de 2024 - 20:28
Acantilados en Mar del Plata. Foto: bafilma.gba
Con el inicio de la temporada de verano, el Sindicato de Guardavidas de Mar del Plata lanzó una campaña de concientización para alertar a turistas y residentes sobre el riesgo de derrumbe en los acantilados costeros.
La iniciativa busca prevenir accidentes y promover un uso responsable de las playas, especialmente en zonas identificadas como "vulnerables" debido a sus características naturales.
Acantilados de Mar del Plata. Foto NA.
Te puede interesar:
Escapada a Mar del Plata en Semana Santa: cuánto sale el pasaje de tren y qué horarios tiene
A través de un video difundido en las redes sociales de la Municipalidad de Mar del Plata, los guardavidas subrayaron la necesidad de mantener la distancia con respecto a los bordes de los acantilados y evitar ingresar a las cuevas formadas en la costa.
“Nada de meterse en las cuevas que aparecen en la playa, no son para explorar. Siempre hay que seguir las indicaciones de los guardavidas y prestar atención a los carteles. Respetar las señales hacen que protejas tu vida, la de tus seres queridos y quienes te acompañen”, dijeron.
La advertencia de guardavidas sobre los acantilados. Video: Instagram / seguridadmgp.
El titular de Defensa Civil, Alfredo Rodríguez, enfatizó los esfuerzos realizados para reforzar la señalización en estas áreas críticas. “Desde la Gestión Integral de Riesgos de la Secretaría de Seguridad se trabaja arduamente en el diseño de cartelería apropiada que hable y que nos indique sobre el riesgo de derrumbe”, afirmó.
La campaña no solo busca prevenir futuras tragedias, sino también mantener presente el recuerdo del fatal accidente ocurrido en 2018, cuando el derrumbe de un acantilado en la playa Las Delicias, cerca del Parque Camet, cobró la vida de una niña de tres años.
Un guardavidas que había auxiliado a la víctima en ese momento reveló que ya se había reclamado que se coloquen señales de advertencia: “Con un cartel quizás hubiera bastado”, comentó. Luego de este incidente, la señalización se volvió una necesidad urgente para las temporadas de verano.
Acantilados de Mar del Plata. Foto: bafilma.gba.
Este hecho marcó un precedente en la necesidad de intensificar las medidas de prevención en la región. Con estas acciones, las autoridades y los guardavidas esperan que tanto turistas como marplatenses disfruten de las playas de manera segura y responsable, contribuyendo a una temporada de verano sin incidentes que lamentar.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos