Se trata de Mariano Troiano, Matías Chaspman y Ezequiel Matu, tres obreros que trabajaban en las remodelaciones. Buscan a la última persona desaparecida: Dana Desimone
Por Canal26
Martes 5 de Noviembre de 2024 - 20:18
Tareas de los rescatistas en el hotel Dubrovnik de Villa Gesell. Foto: NA.
Personal de Defensa Civil y bomberos rescataron otros tres cuerpos entre los escombros tras el derrumbe del Hotel Dubrovnik de Villa Gesell y ya son siete las víctimas fatales.
Los últimos cuerpos rescatados pertenecían a Mariano Troiano, Matias Chaspman y Ezequiel Matu.
Derrumbe en un hotel de Villa Gesell. Foto: NA/José Scalzo.
En primer término, las autoridades sacaron de entre los escombros a Troiano, el gasista oriundo de Batán, de 46 años y luego hallaron a Chaspman y Matu, los dos trabajadores marplatenses.
Más temprano, los brigadistas hallaron sin vida al carpintero Javier Fabián Gutiérrez, de 54 años, quien, previo al desmoronamiento del alojamiento, había mandado un audio donde advertía la peligrosidad de las obras llevadas a cabo en dicho edificio.
Derrumbe en Villa Gesell - encontraron el cuerpo de Fabián Javier Gutiérrez. Fotos: NA.
De esta manera, la única persona que queda por rescatar es Dana Desimone, la joven de 25 años que era la novia de Nahuel Stefanic (sobrino de María Rosa Stefanic, la ex dueña del hotel).
La semana pasada apareció muerto Federico Ciocchini, un hombre también oriundo de Mar del Plata de 89 años, al tiempo que su esposa María Josefa Bonazza sufrió heridas de distinta gravedad.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido