Tres jóvenes ingenieros informáticos de la Universidad de Vigo desarrollaron PictoTalk, una aplicación de mensajería instantánea basada en pictogramas, para personas con dificultades en la comunicación verbal.
Por Canal26
Jueves 26 de Noviembre de 2015 - 00:00
Las personas con problemas de comunicación verbal, que no pueden hablar, leer o escribir, no pueden utilizar para comunicarse los sistemas de mensajería instantánea como Whatsapp o Telegram. Por sus necesidades específicas, precisan de un sistema que permita el uso de pictogramas en lugar de texto. Esta es la base de nueva la aplicación para dispositivos Android PictoTalk, desarrollada por Accegal, un proyecto de colaboración entre profesorado de centros públicos y el Grupo de Tecnologías de la Información (GTI) de la Universidad de Vigo.
El ingeniero Sergio Álvarez trabajó durante un año en el diseño de esta aplicación hasta convertirla en su proyecto fin de carrera de la mano del profesor Enrique Costa y la maestra y pedagoga Fátima García.
Desde el mes de julio, que comenzó a estar disponible en la página de Accegal y en GooglePlay, la App tiene ya 750 usuarios. Esta aplicación de mensajería instantánea para usuarios sin lectoescritura, como le ocurre a las personas del espectro autista, permite la comunicación a distancia mediante pictogramas que representan esquemáticamente un símbolo .
La aplicación es altamente configurable y cuenta con una selección de pictogramas adaptada a sus necesidades, que se pueden descargar y a los que se pueden unir fotografías de objetos reales que ayuden a la comunicación. La app está disponible en español, inglés, alemán, francés e italiano.
El profesor Enrique Costa explica que la línea de trabajo de Accegal se centra en el desarrollo de aplicaciones en dispositivos móviles para personas con diferentes tipos de capacidades. “Comenzamos trabajando con sistemas que permitían que una persona con diversidad funcional se pudiera comunicar con el resto pero siempre estando en la misma estancia. Ahora hemos dado un paso más, permitiendo la comunicación a distancia”, destaca.
1
A preparar el abrigo: cuál va a ser el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
2
Adiós a los pantalones rígidos: la tendencia 2025 que llega desde Europa este otoño-invierno
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Deliciosa, esponjosa y sencilla: cómo hacer torta de leche condensada, una receta con pocos ingredientes
5
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025