A través de un comunicado, la Fuerza Armada venezolana convalidó la victoria de Maduro luego de que el Tribunal Supremo de Justicia fallara a su favor. "Absoluta lealtad al proceso bolivariano revolucionario, legítimamente constituido", agregaron.
Por Canal26
Domingo 25 de Agosto de 2024 - 14:45
Las Fuerzas Armadas de Venezuela ratificaron "absoluta lealtad y subordinación" a Nicolás Maduro. Foto: EFE.
Pese a que aún no están disponibles los resultados oficiales por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela acerca de las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el domingo 28 de julio, las Fuerzas Armadas venezolanas ratificaron su "absoluta lealtad y subordinación" a Nicolás Maduro, a quien consideran el presidente legítimo del país.
Así, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela ratificó este domingo su "absoluta lealtad y subordinación" a Maduro, luego de que se convalidara la victoria de este por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por magistrados afines a su partido.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE.
Así lo afirmó el comunicado de las Fuerzas Armadas, mensaje que fue compartido a través de Instagram por el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
Según este mensaje compartido por Hernández Lárez, la Fuerza Armada "acata, de manera absoluta y categórica", la decisión tomada por la Sala Electoral del TSJ, algo que vendría a confirmar los resultados ofrecidos por el CNE, lo que habilita a Maduro a su tercer mandato consecutivo.
Cabe recordar que la oposición antichavista, liderada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) sostiene que en los resultados de los comicios hubo fraude y que la victoria les pertenece por más del 80% de los votos.
Manifestaciones contra Nicolás Maduro tras las elecciones en Venezuela. Foto: Reuters.
Asimismo, la Constitución del país señala, en su artículo 328, que la FANB es una "institución esencialmente profesional, sin militancia política", la que está "al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna".
Entretanto, el TSJ, que está presidido por la chavista Caryslia Rodríguez, "validó" la victoria de Maduro. Aunque Edmundo González Urrutia, uno de los principales exponentes del PUD, rechazó el fallo y consideró que "la soberanía reside, intransferiblemente, en el pueblo".
Sumada a esta situación, la oposición sostiene haberse consagrado con el "83,5% de las actas" a su favor, e insta a la FANB a "hacer respetar la soberanía popular" expresada en las elecciones presidenciales.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027