El presidente argentino indicó que el futuro de ambos países será de "profunda hermandad". También destacó la reivindicación de las mujeres en su gabinete.
Por Canal26
Lunes 2 de Enero de 2023 - 07:30
Alberto Fernández y Lula da Silva. Foto: Reuters.
De cara a la reunión bilateral a solas con Lula da Silva este lunes, Alberto Fernández mostró su apoyo al nuevo mandatario de Brasil y aseguró que el futuro de ese país y Argentina “será de profunda hermandad”. También agregó que el nuevo presidente es “casi el Perón brasileño”.
"Lula es un hombre de una enorme experiencia, elegido por tercera vez presidente; Lula es casi el Perón brasileño, Perón fue el único votado tres veces presidente" en la región, sostuvo Fernández en una entrevista televisiva con C5N.
También agregó el nuevo jefe de Estado de Brasil tiene una "enorme talla política, entiende muy bien los problemas del presente y los cuidados que hay que tener en el futuro".
Un líder comprometido con su pueblo que reivindica derechos y trabaja en unidad por la democracia.
— Alberto Fernández (@alferdez) January 2, 2023
🇧🇷 El pueblo de Brasil lo ha conseguido. Ahora será más fácil hablar de integración en nuestra patria grande.@LulaOficial, en el lugar que merece. pic.twitter.com/9dg9EXdyCA
Antes de esto lo había saludado por Twitter: "¡Felicitaciones presidente Lula! Latinoamérica se unió y luchó. El sueño se hizo realidad", dijo. Añadió "Te deseo lo mejor para esta gestión, el futuro será de profunda hermandad. Con una mirada más justa, libre y equitativa, alcanzaremos el verdadero desarrollo de nuestros pueblos".
Luego, en la entrevista televisiva, Fernández elogió los discursos de Lula en el día de su asunción y sostuvo que su colega se expresó "manteniendo sus compromisos y también marcando los límites". Destacó acciones de Lula como la reivindicación de la mujer en su gabinete y la promesa de terminar con la tala de la Amazonia que "es el gran pulmón" de América del Sur.
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Fernández también se refirió al exmandatario brasileño, que ahora se encuentra en Estados Unidos e indicó que pese a las diferencias ideológicas se logró preservar la relación entre Argentina y Brasil, “pero ahora tiene que andar mejor ese vínculo”.
"Con la llegada de Lula es más fácil hablar de la integración; precisamente esa es la gran diferencia: Lula es un integrador, cree en la Patria Grande y que Brasil es parte de la Patria Grande latinoamericana. Todo va a ser mucho más fácil. Mañana voy a hablar con Lula más tranquilo", durante el encuentro bilateral, afirmó.
También ratificó que el presidente de Brasil "va a estar en la Argentina el 23 en visita oficial", en el marco de la reunión de la Celac, y "quiero acordar con él como podemos avanzar y hablar de todas las cosas, coordinando los acuerdos y las decisiones concretas".
1
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
2
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
5
Aniversario del Segundo Reich alemán: la "jugada maestra" de Otto von Bismarck y lo que nos enseñó sobre el poder