El mandatario argentino dijo que junto a su par brasileño, creen en la unidad latinoamericana y que eso servirá para fortalecer el Mercosur.
Por Canal26
Martes 3 de Enero de 2023 - 11:25
Alberto Fernández y Lula da Silva. Foto: NA.
Alberto Fernández se refirió a la asunción de Lula da Silva como presidente de Brasil. En línea con el nuevo mandatario, sostuvo que esto servirá para impulsar a la región "como un polo económico y de desarrollo", y consideró que "con él todo será más fácil".
"Lo más importante que tenemos es que creemos en la unidad latinoamericana y en la idea de volver a fortalecer a la región como un polo económico y de desarrollo. Con Lula todo será más fácil", indicó.
Además, en una entrevista con O Globo, habló de su pésima relación con el ahora exmandatario: "En los cuatro años de Bolsonaro me encargué de que el vínculo entre Brasil y la Argentina se deteriorara lo mínimo posible. En verdad, se deterioró por la actitud de Bolsonaro: desafiante, de malos tratos, agresiva. Siempre intenté callarme para preservar ese vínculo, que es lo más importante como para ponerlo en riesgo".
La entrevista de Alberto Fernández con O Globo. Foto: NA.
"Quiero aprovechar este año con Lula para darle un impulso a la relación bilateral, que nos fortalezca a ambos", aseguró el Presidente, a la vez que anticipó que apuntará a "equilibrar" la balanza comercial bilateral, ya que advirtió que "siempre fue deficitaria para la Argentina".
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Alberto Fernández remarcó que es fundamental poder venderle gas de Vaca Muerta a Brasil. Además, destacó que Lula tiene "una visión muy realista del mundo y del Brasil de hoy" y remarcó que coinciden en esa mirada, así como también sobre la "necesidad de enfrentar el desafío de alcanzar una mayor justicia social".
Al ser consultado sobre la actualidad y el futuro del Mercosur, el mandatario indicó que el bloque regional "debe ser fortalecido, tener mejores herramientas".
En ese sentido, reconoció que comparte algunos puntos planteados por su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, respecto a la "necesidad de modernizar el Mercosur en términos institucionales", aunque aclaró que no comparte su mirada "equivocada" sobre la situación mundial.
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales