La Casa de la Historia de Austria dejará a los visitantes ver el sitio en donde el dictador anunció la anexión del país al Tercer Reich.
Por Canal26
Viernes 8 de Septiembre de 2023 - 16:54
El "balcón de Hitler" en Austria. Foto: archivo.
La Casa de la Historia de Austria (HDGÖ) anunció este viernes que se llevarán a cabo visitas guiadas para que el público que asista al museo pueda ver, pero no pisar, desde una puerta-ventana el famoso balcón del Palacio Imperial de Viena, donde Adolf Hitler anunció la anexión de Austria al Tercer Reich.
Según la HDGÖ, estos recorridos llegan bajo la intención de "disipar el aura" que rodea esta amplia terraza flanqueada por columnas neoclásicas.
El lugar fue el sitio del discurso de Adolf Hitler el 15 de marzo de 1938, en el que anunció a los austríacos, que lo vitoreaban, que su país había sido incorporado al Tercer Reich, una anexión también conocida como Anschluss.
El "balcón de Hitler" en Austria. Foto: Twitter.
Si bien se lo conoce como balcón, el espacio es arquitectónicamente más similar a una terraza, ya que se encuentra directamente encima de una entrada cubierta que conduce al palacio desde el Heldenplatz (Plaza de los Héroes), zona de manifestaciones políticas y reuniones, tanto pasadas como presentes.
Te puede interesar:
"Adolf Hitler está vivo": la CIA sostiene que el líder nazi no se suicidó, sino que huyó a Sudamérica
Con el fin de evitar a que se convierta en un lugar de peregrinación neonazi, la casa donde nació Adolf Hitler será transformada en un puesto de policía que contará con un centro de formación en derechos humanos.
La casa natal de Adolf Hitler. Foto: Reuters.
El gobierno de Alexander Van der Bellen emprendió una batalla judicial para obtener la propiedad y darle un uso completamente diferente, aunque no podrá demolerlo debido a que Austria debe "enfrentar su pasado", según historiadores locales.
Es por ello que se las obras que iniciarán en octubre y costarán aproximadamente 20 millones de euros, servirán para que la casa pase a ser un puesto policial y centro de formación en derechos humanos, la cual comenzaría a funcionar en 2026 con el fin de "romper durablemente el culto que hay por él en los medios extremistas".
1
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio