Estados Unidos se opuso en varias ocasiones a las resoluciones de alto al fuego en las Naciones Unidas por el derecho a la defensa de Tel Aviv.
Por Canal26
Miércoles 20 de Diciembre de 2023 - 08:01
Ataque israelí en Gaza. Foto: Reuters.
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, planteó que Israel tiene la responsabilidad de "distinguir entre el pueblo palestino y Hamás" en su ofensiva en la Franja de Gaza. Los bombardeos israelíes en el enclave palestino como respuesta al atentado del grupo islámico del 7 de octubre tienen como saldo hasta el momento más de 19.600 muertos.
Joe Biden. Foto: Reuters.
"Hamás no tiene ninguna consideración por la seguridad de los civiles (...) y está reteniendo a un número significativo de rehenes", comenzó planteando el jefe de la Casa Blanca. "Pero desde el principio dije que esas preocupaciones añadidas no disminuyen la responsabilidad de Israel en distinguir entre el pueblo palestino y Hamás ni de ocuparse de minimizar las muertes de civiles", agregó.
Te puede interesar:
Estados Unidos: hallan muerta a una exfiscal nombrada por Joe Biden y que había renunciado tras la asunción de Donald Trump
Estados Unidos es uno de los principales aliados de Israel y desde el inicio del conflicto viene enfatizando en su derecho a la defensa tras el ataque del grupo islámico, al que acusa de utilizar niños como escudos humanos. En este sentido, el país norteamericano vetó ya en varias ocasiones el pedido de un alto al fuego en las Naciones Unidas.
Helicóptero israelí en Gaza. Foto: Reuters.
La ONU prepara una nueva resolución de cese al fuego presentada por Emiratos Árabes Unidos. En este marco, el vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, afirmó que su país está negociando "de forma constructiva". Miller aseguró que su país quiere que la resolución aborde las "necesidad humanitarias" de los gazatíes, pero resaltó que el sentido de su voto dependerá del contenido final de la resolución.
El texto que propone Emiratos Árabes solicita "la suspensión urgente de las hostilidades para permitir el acceso humanitario seguro y sin obstáculos y medidas urgentes hacia un cese sostenible de las hostilidades".
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Violencia en Ecuador: un grupo armado interrumpió una pelea de gallos y mató a 12 personas
3
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos