Yoon visitará Estados Unidos del 24 al 29 de abril, para celebrar el septuagésimo aniversario de la alianza estratégica.
Por Canal26
Viernes 21 de Abril de 2023 - 16:34
Armamento, Corea del Norte. Foto: Reuters.
El gobierno de Corea del Sur teme que el régimen norcoreano perpetre una "provocación" de "alta intensidad", es por motivo de la visita de Estado que tiene previsto efectuar el presidente surcoreano, Yoon Wuk-yeol, a Estados Unidos. Ahí será recibido con honores por su homólogo Joe Biden.
Yoon visitará Estados Unidos del 24 al 29 de abril, para celebrar el septuagésimo aniversario de la alianza estratégica entre ambos países.
El régimen de Kim Jong-un considera esta relación una amenaza para su seguridad nacional, especialmente en lo que se refiere a la colaboración militar.
Por este motivo, el ministro de Unificación surcoreana, Kwon Young-se, ha reconocido que "no puede descartarse" algún tipo de incidente en los próximos días, según la agencia Yonhap.
Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Corea del Norte envía más de 3.000 soldados a Rusia y mantiene movilizaciones internas
Corea del Norte ya ha lanzado en los últimos meses varios misiles y entre las posibilidades a futuro figura el potencial lanzamiento de un satélite espía, dice la agencia.
En tanto, "mientras continúan las amenazas nucleares y las provocaciones, el Norte sigue sin responder a las llamadas de rutina intercoreanas", denunció Kwon, en alusión a los contactos teóricamente diarios en la frontera común y que llevan paralizados dos semanas.
Kim Jong-Un, Corea del Norte. Foto: Reuters.
La tensión entre Estados Unidos y Corea del Norte sigue en alza. En esta ocasión, desde la Casa Blanca le pusieron un alto al Gobierno norcoreano por el posible lanzamiento de un satélite espía, asegurando que dicha acción violaría múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Según lo afirmado desde el Departamento de Estado, "los vehículos de lanzamiento espacial incorporan tecnologías idénticas e intercambiables con las usadas en misiles balísticos, incluidos los internacionales".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar