El presidente de Chile volvió a cuestionar al régimen de Nicolás Maduro por la persecución contra los dos líderes de la oposición.
Por Canal26
Miércoles 7 de Agosto de 2024 - 12:29
Gabriel Boric, presidente de Chile. Foto: EFE.
Gabriel Boric, presidente de Chile, cuestionó la investigación en desarrollo contra María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, los dos líderes opositores de Venezuela. En ese sentido, solicitó al "régimen de Maduro" que se respeten los derechos humanos de los dirigentes contrarios al oficialismo.
A través de su cuenta de Twitter, ahora X, escribió: "Ahora el régimen de Maduro anuncia persecución penal contra González y Machado, mientras reprimen a su propio pueblo que exige se respete su voluntad expresada democráticamente. Abogamos por el respeto a los derechos humanos de manifestantes y de los dirigentes de la oposición".
Gabriel Boric, presidente de Chile, cuestionó a Venezuela. Foto: Reuters.
El mensaje llegó luego de que la Fiscalía de Venezuela anunciara la apertura de una investigación penal contra Machado y González Urrutia por "instigación a la insurrección". Esto se da en medio del llamado de los líderes a detener la "represión" por parte del oficialismo.
El fiscal general, Tarek William Saab, indicó que se iniciarán las averiguaciones ante esta "abierta incitación" a los efectivos a "la desobediencia de las leyes", luego de que los líderes opositores pidieron a los uniformados "hacer respetar" los resultados de las elecciones del 28 de julio que, aseguran, dan como ganador a González Urrutia y no a Maduro.
Cabe recordar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela dio como ganador a Nicolás Maduro, a pesar de la falta de la publicación de actas oficiales. Este hecho despertó sospechas y críticas en el ámbito internacional, como ocurrió con Boric, que aparece como una de las voces más críticas contra el chavismo.
El mandatario progresista, que no reconocerá ningún resultado que no esté validado por "organismos internacionales independientes", evitó referirse este lunes a la crisis venezolana durante la declaración pública que dio en La Moneda en el marco de la visita oficial de su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y aseguró que hará una declaración "mañana (martes) en la tarde".
Nicolás Maduro fue cuestionado por Gabriel Boric. Foto: Reuters
Chile es uno de los siete países latinoamericanos que tuvieron que retirar sus misiones diplomáticas de Venezuela tras la orden de Maduro en rechazo a sus "injerencistas" declaraciones sobre las presidenciales.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"