Luego renunciar a su banca tras el escándalo por el "Partygate", el exprimer ministro ya tiene trabajo.
Por Canal26
Viernes 16 de Junio de 2023 - 17:57
Boris Johnson, Reino Unido. Foto: Reuters
A una semana de renunciar a su banca tras el escándalo por el "Partygate", el exprimer ministro británico Boris Johnson fue contratado como columnista del diario conservador y sensacionalista Daily Mail. El mismo es conocido por sus ataques a ecologistas, a los inmigrantes, así como por su firme defensa del Brexit.
El exdirigente conservador, que está por cumplir 59 años, renunció a su banca de diputado el viernes pasado después de recibir una copia anticipada de las conclusiones de una investigación sobre las fiestas que se realizaban en Downing Street mientras el resto del país estaba confinado durante la pandemia.
El informe de una comisión parlamentaria, que fue dado a conocer ayer, concluyó que Johnson "engañó deliberadamente" al Gobierno sobre el "Partygate", al decir que las reglas de la Covid-19 se habían seguido en todo momento en Downing Street Nro. 10, la sede del Ejecutivo.
El informe señaló que la carta de dimisión de Johnson constituyó un "ataque contra las instituciones democráticas" británicas.
Te puede interesar:
Boris Johnson confesó que pensó en "invadir" Países Bajos para conseguir vacunas contra el COVID
La comisión de siete miembros indicó que si Johnson no hubiera renunciado a su cargo de diputado, hubiese sido suspendido por 90 días por "desacato reiterado y por intentar socavar el proceso parlamentario".
Boris Johnson, Reino Unido, NA
El diario adelantó que la primera columna estará dedicada a los problemas de sobrepeso de Johnson que, según el diario Politico, ganará varios cientos de miles de dólares al año en su nueva ocupación.
Su nombramiento fue cuestionado por la comisión encargada de supervisar las contrataciones de excargos públicos en el sector privado para evitar conflictos de intereses y aseguró no haber sido avisada a tiempo.
"Una solicitud recibida 30 minutos antes del anuncio de un nombramiento es una clara infracción de las normas", declaró una portavoz, precisando que el organismo pidió explicaciones a Johnson.
Antes de dedicarse a la política como alcalde de Londres y ministro en varios gobiernos, Johnson trabajó durante años como periodista.
Gracias a conexiones familiares, hizo prácticas en The Times, de donde fue rápidamente despedido por inventarse unas declaraciones.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"