El representante de Exteriores de la Unión Europea se reunió con altos cargos libaneses tras el ataque israelí a un edificio en Beirut.
Por Canal26
Sábado 6 de Enero de 2024 - 14:47
Josep Borrell. Foto: Reuters.
Crece la preocupación de una escalada regional del conflicto entre Israel y el grupo islámico que controla la Franja de Gaza, Hamás. En este marco, el responsable de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, se reunió con el primer ministro del Líbano, Nayib Mikati, y emitió la alarma sobre la posibilidad de que Beirut sea parte de una nueva escalada.
Josep Borrell en El Líbano. Foto: EFE.
Desde el día siguiente al atentado de Hamás del 7 de octubre a territorio israelí, el grupo libanés islámico Hezbollah intercambió fuego con el Ejército israelí en su frontera sur. Sin embargo, El Líbano como país aún no se integró al conflicto.
Borrell advirtió en una conferencia de prensa junto a Mikati que era imperativo evitar que crezca el conflicto en Oriente Medio y planteó a Israel de que "nadie saldrá ganando de un conflicto regional".
Te puede interesar:
"Dejé de creer": Josep Borrell no ve una "gran voluntad" por parte de Israel para un alto el fuego con el Líbano
Las declaraciones tuvieron lugar después de mantener diálogos con altos cargos del gobierno libanés para debatir los hechos en Gaza y sus alrededores, incluidas las repercusiones de la guerra y la situación en la frontera entre Israel y Líbano.
Josep Borrell en reunión en El Líbano. Foto: EFE.
"Estamos asistiendo a una preocupante intensificación del intercambio de disparos a través de la Línea Azul", aseguró Borrell. La actual frontera entre ambos países se identifica como Línea Azul, una frontera trazada por las Naciones Unidas que marca el límite del que se retiraron las fuerzas israelíes cuando abandonaron el sur del Líbano en 2000.
Josep Borrell con el primer ministro libanés Nayib Mikati. Foto: EFE.
"Creo que se puede prevenir una guerra, tiene que evitarse y la diplomacia puede prevalecer para buscar una solución mejor", dijo Borrell tras la reunión.
"Estoy aquí para explorar la situación y contribuir a una salida de la crisis", resaltó. "Los canales diplomáticos tienen que permanecer abiertos para enviar una señal de que la guerra no es la única opción, es la peor opción", enfatizó.
Josep Borrell con el representante de Exteriores libanés. Foto: EFE.
"Reafirmo enérgicamente que la paz es esencial para el Líbano, que todos los libaneses están sujetos a la paz. El Gobierno libanés está buscando activamente desescalar y los libaneses están practicando el autocontrol", destacó por otra parte Bou Habib, el representante de Exteriores libanés.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos